Informan seis nuevas muertes por coronavirus y aclaran por qué Formosa figura sin casos

En el reporte se indicó que son 1.226 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 25.987 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 57,3 casos cada 100.000 habitantes.

EL PAIS11 de junio de 2020
reporte hoy 11 junio

El Ministerio de Salud reportó esta mañana seis nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 741 la cifra de muertos desde marzo pasado, y aclaró que Formosa continúa figurando en los reportes "sin casos" desde el inicio de la pandemia ya que el positivo detectado en las últimas horas es "importado" y debe ser asignado a su jurisdicción de residencia.

Al encabezar el informe diario que emite la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el caso en cuestión responde a una persona que dejó su lugar de residencia -en el que hay transmisión comunitaria- y se dirigió a Formosa para trabajar, por lo que ese positivo debe considerarse para la provincia de origen del migrante, en este caso Buenos Aires.

Sobre los casos reportados ayer, la funcionaria destacó que en un 92 por ciento corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde además se registra un alza en el índice de positividad que mide los caso detectados sobre los test realizados: mientras que en el resto del país se ubicó en 9,5%, en la Ciudad escaló 43,1% y en la provincia de Buenos Aires a 29,8%, lo que empujó el promedio general nacional a 28,4%.

Vizzotti señaló que en relación a la situación epidemiológica, está claro "dónde persiste la transmisión viral comunitaria" y que es allí donde "es muy importante intensificar las medidas de cuidado, la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de los protocolos".

También se refirió a lugares donde se han "detectado casos por conglomerado", es decir, áreas de menor densidad poblacional en las que "a partir de algún evento puntual" se da "un número importante de casos y los contactos". En la detección precoz radica "la oportunidad de interrumpir" la circulación del virus, explicó.

Por otra parte, la funcionaria dijo que es muy importante que las personas que sean "contacto estrecho" de pacientes detectados "no salgan de sus domicilios" y estén atentas a la aparición de cualquier síntoma leve para alertar al sistema de salud.

En el reporte se indicó que son 1.226 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 25.987 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 57,3 casos cada 100.000 habitantes.

Desde el último reporte emitido, se registraron seis nuevas muertes: cuatro mujeres (dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 63 y 76 años, una residente en la provincia de Misiones de 47 años y una residente en la ciudad de Buenos Aires de 67 años) y dos varones de 91 y 49 años residentes en territorio bonaerense.

La tasa de mortalidad general es de 16,2 cada millón de habitantes y la letalidad -que se mide respecto de la cantidad de casos positivos- está "por debajo del 3%".

Hay 8.332 personas recuperadas de la Covid-19, 16.914 están cursando la enfermedad y 325 de estas últimas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

Respecto a los confirmados, 996 (3,8%) son "importados", 10.657 (41%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.948 (38,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de 25.987, 49,5% son mujeres y el 50,5% son varones, siendo afectadas especialmente personas entre los 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Ayer fueron realizadas 6.288 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 214.807 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.733,9 muestras por millón de habitantes.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.