Informan siete nuevos fallecimientos y suman 615 los muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta mañana siete nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 615 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 13,5 cada millón de habitantes.

ACTUALIDAD05 de junio de 2020
5dejunio reporte

El ministerio de Salud de la Nación informó hoy la muerte de siete personas por coronavirus, lo que eleva a 615 la cifra de fallecidos por esta causa desde marzo pasado, y brindó detalles sobre las actividades permitidas y prohibidas en las áreas donde regirá el Distanciamiento Social.

Además, en el reporte diario sobre la evolución de la Covid-19 se subrayó que las personas que integran los grupos de riesgo deberán seguir en uso de sus licencias laborales independientemente de su lugar de residencia.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, trazó un panorama diferenciador entre las áreas en las que quedará dividido el territorio nacional a partir del lunes próximo.

"La mayor parte del país va a dejar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y va a pasar al Distanciamientos Social Preventivo y Obligatorio (Dispo)", dijo la funcionaria.

La división fue anunciada ayer por el presidente Alberto Fernández y se basa en la diferencia epidemiológica que se observa en el país, dónde el 85% del territorio no cuenta con transmisión comunitaria de coronavirus.

Para acceder a la fase de Dispo, las jurisdicciones deberán demostrar que no tienen esa transmisión comunitaria, contar con un sistema de salud con "disponibilidad para dar respuesta a la demanda" y "que el tiempo de duplicación (de casos) supere los 15 días".

Vizzotti recordó que el "distanciamiento" se debe cumplir en "el departamento de residencia" y que es necesario que se sigan los protocolos y cuidados "muy estrictamente": se deberá insistir en guardar los 2 metros de distancia entre las personas, usar tapabocas, ventilar los ambientes, limpiar superficies, lavarse las manos y continuar con la higiene respiratoria.

La funcionaria llamó a "seguir manteniendo los cuidados" y una vigilancia que debe ser muy sensible para trabajar con el monitoreo del "tránsito interjurisdiccional".

También dijo que el Consejo Federal de Salud trabajará en planes locales en materia educativa.

En las áreas dónde se mantiene el ASPO, las personas deberán seguir saliendo de sus hogares "sólo para cumplir con las actividades" consideradas esenciales.

En ese sentido se subrayó que las personas que tienen condiciones de riesgo para su salud, estén en el área que estén, "deben continuar con las medidas" de aislamiento y que "continúan con sus licencias" laborales tal como al inicio de la pandemia.

Vizzotti además comentó que hoy una comitiva presidida por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, funcionarios del Ministerio del Interior y de Salud, viajarán a Chaco para trabajar con los equipos de esa provincia para analizar la situación epidemiológica y trabajar en soluciones para limitar la transmisión comunitaria del coronavirus.

El total de casos de Covid-19 en la Argentina es de 20.197, con una tasa de incidencia de 44,5 casos cada 100.000 habitantes y 615 muertos, siete en las últimas horas.

Se trata de cinco mujeres, tres de 42, 84 y 95 años residentes en la ciudad de Buenos Aires, una de 79 años de la provincia de Buenos Aires y una de 48 años de Chaco; y dos varones, de 69 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires.

La tasa de mortalidad es de 13,5 cada millón de habitantes y la de letalidad -la que mide fallecidos sobre cantidad de casos- es del 3%.

Del total de los casos, el 49,3% son mujeres y el 50,7% son varones y si la discriminación es por origen del contagio, 978 (4,8%) son "importados", 8.541 (42,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 7.349 (36,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

A la fecha, el total de personas dadas de alta es de 6.088.

Ayer fueron realizadas 5.414 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 183.862 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.051,9 muestras por millón de habitantes.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.