
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, consideró que es un idea descabellada no solo en Argentina sino en Latinoamérica, debido a la situación sanitaria por el coronavirus.
DEPORTES29/07/2020El regreso del fútbol en la Argentina suele ser un tema que periódicamente regresa a escena en los medios de comunicación y ha generado innumerables especulaciones, fundamentalmente en torno a una posible vuelta a la actividad que nunca se confirma.
La mirada del gobierno de la provincia de Buenos Aires no es para nada alentadora en ese aspecto: el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, consideró esta mañana que “no es el momento de dar una discusión de esas características” ante los números alarmantes de la pandemia.
“Es descontextualizado que América Latina intente volver al fútbol en este momento. Podría no haber suspendido hace unos meses, pero ahora es el peor momento para hacerlo, tanto en Argentina como en Brasil, en para Perú y en toda la región”, sentenció en declaraciones a radio La Red.
El funcionario fundamentó su postura en las estadísticas epidemiológicas que muestran un avance claro del coronavirus en la Argentina y en Latinoamérica: “Estamos la etapa de mayor cantidad y de más riesgo de contagios”.
“En ese contexto, para que vuelva el fútbol, tendríamos que tener un protocolo demasiado estricto. No me parece que sea el momento para una discusión de esas características”, remarcó en la misma entrevista.
Cómo sigue la cuarentena
En la previa de la reunión entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, en la que intentarán coordinar las características de la renovación del aislamiento obligatorio, Kreplak consideró que “si los casos siguen aumentando, desde el punto de vista sanitario, habría que analizar un opción de que abran menos cosas”.
“Tenemos que intentar reducir la cantidad de los casos porque los números demuestran que a mayor cantidad de circulación y de actividades, aumentan los contagios. Espero tengamos una estrategia en conjunto con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires para poder lograr esto”, pidió.
En ese sentido, advirtió que ya hay señales de que el “sistema de salud se encuentra bajo una tensión muy grande” y por eso apuntó que si los números siguen en ascenso, el escenario será mucho más complejo dentro de pocas semanas.
“En CABA ya se ve que los pacientes que tienen PAMI no consiguen sanatorios u hospitales que los puedan atender y tienen que derivarlos a la provincia de Buenos Aires”, describió a modo de alerta. “Yo soy de los que piensa que deberíamos apuntar a reducir la cantidad de casos sin esperar que el problema sea mayor”, insistió.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.