Informan 23 nuevas muertes en las últimas 24 horas y el total de víctimas fatales asciende a 842

Lo informó el Ministerio de Salud en el último reporte matutino. Los nuevos casos fatales ocurrieron en la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

ACTUALIDAD15 de junio de 2020
5dejunio reporte

El reporte matutino número 185 del 15 de junio de 2020 notificó nuevas muertes por coronavirus en la Argentina: suman 23 en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud informó a través del comunicado que cuatro mujeres y cinco hombres fallecieron desde el último reporte emitido la noche anterior. El total de las víctimas fatales por la pandemia asciende, así, a 842, sobre un total de casos confirmados de 31.577. En el día de ayer, la cifra de muertes habían sido de 18 distribuidos en cuatro por la mañana y en 14 por la noche.

Los nuevos decesos son una mujer de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires, y tres de 73, 83 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y cinco hombres, uno de 96 años, residente en el territorio porteño, y cuatro de 51, 48, 62 y 78 años, habitantes en el área bonaerense. Los nueve vivían en el foco neurálgico de la pandemia en el país.

Según el informe de la última jornada, la edad media de las personas fallecidas por coronavirus en Argentina es de 74 años y el 59% eran varones. Por su parte, la tasa de letalidad se mantiene por debajo del 3% (2,7%) y la tasa de mortalidad es de 18 personas cada millón de habitantes. Por el momento, la única provincia que no informó casos confirmados es Catamarca.

Las 18 muertes del domingos se distribuyeron en las jurisdicciones afectadas por la circulación comunitaria del virus, parte del 25% del país que mantiene el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio de acuerdo a su cuadro de situación epidemiológico y sanitario.

Murieron catorce hombres, siete de 89, 95, 50, 66, 59, 78 y 51, residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro de 75, 73, 62 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos de 71 y 83 años, residentes en la provincia de Chaco; y uno de 66 años, residente en la provincia de Córdoba; y cuatro mujeres, dos de 61 y 93 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 52 años, residente en la ciudad de Buenos Aires; y una de 32 años, residente en la provincia de Chaco.
 
Las personas recuperadas de la enfermedad son 9.891 y 20.844 los que tienen la infección en curso actualmente. La edad promedio de los contagiados es de 36 años y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59.

El reporte también indica que el domingo se realizaron 5.571 nuevas muestras, con un total de pruebas diagnósticas desde el comienzo del brote de 239.941, el equivalente a 5.287,8 muestras por millón de habitantes. Los casos descartados por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico fueron, a su vez, 166.443.

El origen epidemiólogo de los 31.577 casos confirmados se distribuye en tres categorías: casos importados, contactos estrechos con casos confirmados, contagiados por conglomerado y los restantes se encuentran en investigación.

Los casos traídos de viajes al exterior del país son 1.022 (3,2%), los contactos estrechos acumulan 12.386 (39,2%) y los casos de circulación comunitaria alcanzan 12.167 (38,5%). Del total de los contagios, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son hombres.

El jueves se cumplen noventa días desde el comienzo de la cuarentena, aquel 20 de marzo, cuando los casos confirmados eran 158 y las muertes apenas tres. El confinamiento vigente en parte del país debería finalizar el domingo 28 de junio.

El presidente Alberto Fernández tendría decidido anunciar esta semana la séptima prórroga de la cuarentena que llegaría, ahora, hasta el 12 de julio. Hoy se reunirán los ministros de Salud Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós para empezar a delinear el tono de las medidas sanitarias.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.