ACTUALIDAD09 de mayo de 2020

Aeropuertos Argentina 2000 refinancia deudas bancarias por US$ 120 millones

El acuerdo suscripto se suma a la operación en curso para canjear bonos por US$ 367 millones con vencimiento en 2027, por nuevos títulos con el mismo plazo, pero que contemplan diferir los pagos de intereses.

Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) firmó con un banco extranjero y tres locales un Acuerdo Marco de Refinanciación, que incluye los términos y condiciones generales para diferir los pagos de capital que vencen en agosto y noviembre próximos, correspondientes a dos préstamos por una suma total de US$ 120 millones concedidos en agosto del año pasado.

El acuerdo suscripto por AA2000, una unidad de la Corporación América Airports S.A. (del grupo Eurnekian), se suma a la operación en curso para canjear bonos por US$ 367 millones con vencimiento en 2027, por nuevos títulos con el mismo plazo, pero que contemplan diferir los pagos de intereses.

Tanto el Acuerdo Marco de Refinanciación como la oferta de canje se concretaron en el marco de la pandemia de Covid-19, "que ha afectado severamente el tráfico aéreo nacional e internacional y, por lo tanto, las necesidades de financiación de AA2000", indicaron los estudios jurídicos asesores, Marval O'Farrell Mairal y Bomchil.

Aeropuertos Argentina 2000, recordaron, "es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998 y cuenta con el derecho, bajo un contrato de concesión con el Estado argentino, de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario nacional, incluyendo dos de los aeropuertos de mayor tránsito del país".

El primero de los créditos cuyas cuotas de capital se acordó refinanciar fue otorgado por el Citibank NA, a través de su International Banking Facility, en su carácter de prestamista y coorganizador, por US$ 35 millones.

Esa operación se había pactado por un plazo de tres años, a una tasa variable equivalente a la tasa Libor (interbancaria de Londres) más un margen de 5,5%.

Por otro lado, AA2000 acordó refinanciar un préstamo que las filiales locales del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el Banco de Galicia y el Banco Santander otorgaron en su carácter de financistas y coorganizadores por US$ 35 millones, US$ 25 millones y US$ 25 millones, respectivamente.

En este caso, el crédito se había acordado también por un plazo de tres años, pero a una tasa nominal anual de 9,75%.

El Acuerdo Marco de Refinanciación fue celebrado en el marco de la oferta de canje de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 por US$ 400 millones, a una tasa del 6,875% anual.

Ese canje, para ser válido, debe lograr que lo acepten los tenedores de al menos 80% del capital pendiente, y la fecha límite prevista es el próximo día 18 de este mes.

AA2000 ya comunicó a inversionistas que tenedores que poseen cerca de US$ 341 millones de esos títulos con vencimiento en 2027 acordaron recibir nuevos bonos con una estructura de pago modificada, de aproximadamente 85% del monto principal original.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.