
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El acuerdo suscripto se suma a la operación en curso para canjear bonos por US$ 367 millones con vencimiento en 2027, por nuevos títulos con el mismo plazo, pero que contemplan diferir los pagos de intereses.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2020Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) firmó con un banco extranjero y tres locales un Acuerdo Marco de Refinanciación, que incluye los términos y condiciones generales para diferir los pagos de capital que vencen en agosto y noviembre próximos, correspondientes a dos préstamos por una suma total de US$ 120 millones concedidos en agosto del año pasado.
El acuerdo suscripto por AA2000, una unidad de la Corporación América Airports S.A. (del grupo Eurnekian), se suma a la operación en curso para canjear bonos por US$ 367 millones con vencimiento en 2027, por nuevos títulos con el mismo plazo, pero que contemplan diferir los pagos de intereses.
Tanto el Acuerdo Marco de Refinanciación como la oferta de canje se concretaron en el marco de la pandemia de Covid-19, "que ha afectado severamente el tráfico aéreo nacional e internacional y, por lo tanto, las necesidades de financiación de AA2000", indicaron los estudios jurídicos asesores, Marval O'Farrell Mairal y Bomchil.
Aeropuertos Argentina 2000, recordaron, "es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998 y cuenta con el derecho, bajo un contrato de concesión con el Estado argentino, de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario nacional, incluyendo dos de los aeropuertos de mayor tránsito del país".
El primero de los créditos cuyas cuotas de capital se acordó refinanciar fue otorgado por el Citibank NA, a través de su International Banking Facility, en su carácter de prestamista y coorganizador, por US$ 35 millones.
Esa operación se había pactado por un plazo de tres años, a una tasa variable equivalente a la tasa Libor (interbancaria de Londres) más un margen de 5,5%.
Por otro lado, AA2000 acordó refinanciar un préstamo que las filiales locales del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el Banco de Galicia y el Banco Santander otorgaron en su carácter de financistas y coorganizadores por US$ 35 millones, US$ 25 millones y US$ 25 millones, respectivamente.
En este caso, el crédito se había acordado también por un plazo de tres años, pero a una tasa nominal anual de 9,75%.
El Acuerdo Marco de Refinanciación fue celebrado en el marco de la oferta de canje de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 por US$ 400 millones, a una tasa del 6,875% anual.
Ese canje, para ser válido, debe lograr que lo acepten los tenedores de al menos 80% del capital pendiente, y la fecha límite prevista es el próximo día 18 de este mes.
AA2000 ya comunicó a inversionistas que tenedores que poseen cerca de US$ 341 millones de esos títulos con vencimiento en 2027 acordaron recibir nuevos bonos con una estructura de pago modificada, de aproximadamente 85% del monto principal original.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.