EL PAIS15 de mayo de 2020

Tierra del Fuego autorizó la actividad física al aire libre y analiza reabrir gimnasios

Las salidas deportivas que ya están vigentes en las tres ciudades de la provincia incluyen restricciones como uso de tapabocas, distanciamiento de 20 metros y la imposibilidad de alejarse a más de 10 kilómetros del domicilio.

Tierra del Fuego autorizó la realización de actividad física y deportes individuales al aire libre durante una hora diaria, y prepara un protocolo sanitario para permitir la reanudación de actividades en gimnasios, confirmó hoy la gobernación.

Las salidas deportivas que ya están vigentes en las tres ciudades de la provincia incluyen restricciones como uso de tapabocas, distanciamiento de 20 metros y la imposibilidad de alejarse a más de 10 kilómetros del domicilio.

En tanto, quienes practiquen deporte deben hacerlo de 11 a 15, o de 14 a 18 en caso de desempeñar tareas esenciales, únicamente fuera del casco céntrico de las ciudades, por las banquinas de los caminos o en senderos públicos.

El secretario de Deportes y Juventud de la provincia, Carlos Turdó, confirmó que esa actividad fue autorizada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) que monitorea la evolución de la pandemia en el distrito a partir de la nueva etapa de aislamiento que comenzó esta semana.

"La actividad está permitida y es una buena noticia pero hay que cumplir con las restricciones que garantizan la seguridad", afirmó Turdó en un comunicado.

Asimismo, Turdó y la ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio, mantuvieron un encuentro virtual con representantes de gimnasios para analizar la posible reapertura de esos establecimientos.

"Les propusimos trabajar en un protocolo que será enviado al Gobierno nacional el viernes 22 y la idea es avanzar en el reinicio de actividades, siempre dependiendo de la situación epidemiológica de cada ciudad”, dijo Di Giglio.

La funcionaria explicó que, mientras que Río Grande se mantiene desde hace semanas con 10 casos positivos de coronavirus y Tolhuin no registra ninguno, en Ushuaia “todavía existe transmisión comunitaria, aunque los casos diarios disminuyeron (habían 125 hasta ayer)”, señaló.

En ese sentido, precisó que los gimnasios podrían reabrir primero en las ciudades menos afectadas y luego en la capital, siempre “después del 26 de mayo y dependiendo de la autorización nacional y la evolución de la curva de contagios".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”