Sigue el Aporte Solidario: "1.500 jubilados no van a solucionar el déficit de la Caja de Previsión"
Así lo manifestó el Diputado por Municipio de El Calafate, Juan Manuel Miñones. El legislador había presentado una iniciativa para que se postergue el pago que hoy se descuente a un determinado número de jubilados. Su iniciativa no prosperó y el tema sigue pendiente de resolución en la Legislatura.
Juan Manuel Miñones, Diputado por Municipio de El Calafate había presentado una iniciativa para postergar el pago del denominado "Aporte Solidario" que hoy pagan algunos jubilados provinciales, como una forma de inyectar ese dinero que hoy se les retiene del sueldo, a la economía de esos pasivos. Sin embargo, su idea no logró el acompañamiento del resto de los legisladores.
No es la primera vez que la Cámara de Diputados le da la espalda a los jubilados en tal sentido. La diputadas provinciales Gabriela Peralta (PJ) y Gabriela Mestelán (Encuentro Ciudadano) durante la anterior gestión en la Legislatura, presentaron iniciativas para avanzar en la eliminación de este cobro, cosa que nunca lograron. Tampoco las presentaciones que hicieran oportunamente Susana Ruiz y ahora Viviana Carabajal, ambas Vocales por el sector pasivo ante la Caja de Previsión Social (CPS), las que por nota, pidieron en varias oportunidades a los diputados, dejar de cobrar tal ítem. Ninguna logro prosperar y generar un cambio.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “la verdad que el aporte solidario necesita un debate más profundo del que ya todos sabemos porque ante la difícil situación económica que estamos viviendo todos, me parece necesario suspender por ocho meses este aporte solidario para ayudar a 1.500 jubilados. Sinceramente quitarle un porcentaje de dinero a estos 1600 jubilados no va a solucionar el déficit de la Caja”.
El diputado calafateño se refirió también a la aprobación del proyecto de endeudamiento y manifestó que “la verdad que nosotros acompañamos el proyecto de endeudamiento por la necesidad de tener esta herramienta que ayude a asistir financieramente a los Municipios ante la caída de ingresos de la Provincia”.
Por último, el Diputado habló sobre los Municipios y aseveró: “La gran mayoría de los Municipios va a tomar este dinero para pagar los sueldos de los empleados y así poder solucionar el déficit que están teniendo. En el caso de El Calafate podría usar ese endeudamiento para hacer obras de infraestructura”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.