EL PAIS25 de mayo de 2020

Juntos por el Cambio pide aclaraciones sobre las exigencias del uso de la App Cuidar

En un comunicado pidieron al Gobierno nacional que realice aclaraciones sobre la obligatoriedad de usar la aplicación CuidAR en la provincia de Buenos Aires para poder obtener el certificado para circular.

Legisladores y dirigentes de Juntos por el Cambio pidieron al gobierno nacional que realice aclaraciones sobre la obligatoriedad de usar la aplicación CuidAR en la provincia de Buenos Aires para poder obtener el certificado para circular, tras las restricciones que se impusieron en la nueva etapa de la cuarentena por coronavirus en el área metropolitana

En un comunicado que firman la diputada Karina Banfi y los dirigentes Silvana Giudici, Samanta Maida, Alberto Crovara y Juan Bebi, Juntos por el Cambio recordó que hizo sugerencias y pidió a las autoridades mantener "la adhesión voluntaria de los ciudadanos a la App Cuidar."

"Juntos por el Cambio insiste en la no exigencia de la descarga de la App Cuidar para la circulación por ninguna jurisdicción del territorio nacional. La falta de certezas ante las consultas del comité de expertos de nuestra coalición y el anuncio de una obligatoriedad inminente para los ciudadanos de la Provincia de Bs As impiden asegurar que la información personal estará debidamente resguardada", consideraron.

Señalaron que "la descarga del Certificado Único Habilitante para Circulación CUHC, se realiza desde la página Web del Gobierno Nacional, el código QR para llevar alojado en el celular puede obtenerse desde la aplicación MI ARGENTINA, por lo que no se entiende la exigencia del gobernador de la Provincia para obligar a los bonaerenses a la descarga compulsiva de CuidAR", señalaron.

Los dirigentes de Juntos por el Cambio recordaron que su espacio político "había requerido la incorporación de medidas de seguridad de la aplicación, como la apertura de los códigos fuentes y la posibilidad de realizar auditorías informáticas sobre la misma que no fueron contestadas".

Destacaron que "Juntos por el Cambio exigió además la destrucción de los datos recabados al finalizar la pandemia, pero la reformulación de los Términos y Condiciones no lo expresa".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.