LA CIUDAD27 de mayo de 2020

Buena respuesta a los circuitos habilitados para actividades deportivas

El titular de la Dirección de Deportes del Municipio evaluó positivamente la respuesta de la gente en el primer día de actividades al aire libre dentro de los circuitos preestablecidos. Dijo que "de a poco" se va a ir generando un acostumbramiento para respetar el régimen de salidas.

Sergio Vilche, Director de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a estas actividad y manifestó que “La verdad que la gente está tranquila recorriendo el circuito con todas las medidas seguridad. Sinceramente la gente está cumpliendo porque era algo que necesitaban”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “lo que se puede hacer en la Laguna Ortiz es salir a caminar y las personas que quiere correr tiene los circuitos que están en la costanera y atrás en la UNPA. El horario para estos esparcimientos es de las 10:00 horas hasta las 17:00”.

Por último, se le consultó sobre la posibilidad de reabrir los gimnasios, Vilche aseveró: “Por el momento no va a ser posible la habilitación de los gimnasio, pero estamos trabajando en el desarrollo del protocolo de seguridad y además estamos en constante contacto  con la gente de los Gimnasio Municipales y referentes de los gimnasios privados”. 


NUEVAS ACTIVIDADES PERMITIDAS:

  • Ciclismo
  • Running
  • Golf
  • Tiro y arquería
  • Caminatas

RECOMENDACIONES GENERALES:

• Todas las nuevas actividades permitidas se realizarán al aire libre en el horario de 10 a 17 horas.

• Se definieron diferentes circuitos manteniendo un sentido de circulación.

• Las actividades se realizarán de manera individual.

• Se deberá llevar DNI y cubre boca.

• No se podrán utilizar las plazas urbanas y parques.

• Niños a partir de 6 años podrán realizar caminatas o salidas en bicicletas acompañados de sus padres.

• A partir de los 14 años se podrán realizar las actividades individualmente.

• En todos los casos, se recomienda que terminada la actividad, se retorne inmediatamente a su casa.

CIRCUITOS Y RECOMENDACIONES POR ACTIVIDAD HABILITADA

  • Running

En el caso del running, sólo podrán realizar esta actividad aquellos runners que se encuentren empadronados en alguna agrupación de esta actividad. En el transcurso de la semana, se habilitará una plataforma online que permitirá empadronar a aquellos que aún no lo han hecho. La misma, será informada por las redes sociales de la Municipalidad de Río Gallegos.

Otra recomendación importante en torno a esta disciplina, es que, al momento en que un runner desee sobrepasar a otro, se recomienda el uso del tapabocas.

Para esta actividad se conformaron dos circuitos: uno de 5 kilómetros y otro de 8 kilómetros.

5K: Largada y llegada Avenida Costanera Almirante Brown y calle Mendoza. Retorno Calle Juan Manuel de Rosas.

8K: Largada y llegada Avenida Costanera Almirante Brown y calle Mendoza. Retorno cantera.

Asimismo, en los predios que rodean a la UNPA, quedan armados dos circuitos más de 5k y 8k respectivamente.



  • Ciclismo

Los circuitos que se establecieron para el ciclismo se encuentran, uno sobre la costanera local, su largada y llegada se encuentra contemplada desde la Avenida Costanera Almirante Brown y calle Mendoza. En tanto, su retorno se debe realizar sobre calle Carlos Gardel.

Ubicándose el otro recorrido, sobre la autovía, donde el inicio se sitúa en Angel Vicente Peñaloza, el recorrido llega hasta el retorno de la rotonda del Club de Golf, para finalizar en el mismo lugar de largada.

  • Caminatas

Para realizar las caminatas, se implementaron tres lugares: velódromo de la Laguna Ortiz, el circuito de la Asociación Atlética Río Gallegos (situado en Ruta 3 y calle 22) y el área de recreación y deportes de la UNPA (situado en la Avenidas Crucero General Belgrano y Gobernador Gregores).

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.