ACTUALIDAD28 de mayo de 2020

Coronavirus en Argentina: Un nuevo fallecido y destacan la estabilidad de casos en el AMBA

El Ministerio de Salud de la Nación precisó que de los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy el fallecimiento de un paciente con Covid-19, hecho que eleva la cifra de muertos por coronavirus a 501 personas, y además se destacó la "estabilidad" de nuevos casos reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Al encabezar el reporte diario que ofrece la cartera sanitaria para informar sobre la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, recordó que mientras "la gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada" el AMBA "requiere más atención y acción".

"La situación está estable, podemos ver en los últimos días que el número de casos se ha estabilizado. Eso es bueno", dijo la funcionaria en referencia al espacio geográfico que comparten la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense.

Según Vizzotti, la "tendencia de estabilidad" se debe "seguir analizando", "redoblar los esfuerzos para sostenerla y redoblar los esfuerzos para disminuirla" ya que se cuenta con la "posibilidad de hacerlo".

De los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.

Respecto del resto del país, mencionó a algunos sectores de Córdoba, RÍo Negro y Neuquén en los que se trabaja "para controlar algunos casos detectados" y en Chaco para mejorar la situación en el Gran Resistencia.

"La gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada, está avanzando en la reapertura de actividades económicas y recreativas de la población", recordó.

En el país ya se recuperaron 4.617 pacientes, 8.815 están cursando la enfermedad y 254 de este grupo se encuentran internados en unidades de terapia intensiva.

Respecto del nuevo fallecido, se trata de una mujer, de 79 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de 13.933 casos confirmados, 961 (6,9%) son "importados", 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los infectados se dividen en proporciones similares, afectando en un 48,9% a mujeres y el 51,1% a varones, con una edad promedio de 37 años.

La tasa de incidencia en el país es 30,7 casos cada 100 mil habitantes y la tasa de mortalidad de es de 11 casos por cada millón de habitantes.

Ayer fueron realizadas 4.863 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 145.081 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.197,3 muestras por millón de habitantes. 

FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.

Te puede interesar

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.