Coronavirus en Argentina: Un nuevo fallecido y destacan la estabilidad de casos en el AMBA

El Ministerio de Salud de la Nación precisó que de los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.

ACTUALIDAD28 de mayo de 2020
reporte diario

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy el fallecimiento de un paciente con Covid-19, hecho que eleva la cifra de muertos por coronavirus a 501 personas, y además se destacó la "estabilidad" de nuevos casos reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Al encabezar el reporte diario que ofrece la cartera sanitaria para informar sobre la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, recordó que mientras "la gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada" el AMBA "requiere más atención y acción".

"La situación está estable, podemos ver en los últimos días que el número de casos se ha estabilizado. Eso es bueno", dijo la funcionaria en referencia al espacio geográfico que comparten la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense.

Según Vizzotti, la "tendencia de estabilidad" se debe "seguir analizando", "redoblar los esfuerzos para sostenerla y redoblar los esfuerzos para disminuirla" ya que se cuenta con la "posibilidad de hacerlo".

De los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.

Respecto del resto del país, mencionó a algunos sectores de Córdoba, RÍo Negro y Neuquén en los que se trabaja "para controlar algunos casos detectados" y en Chaco para mejorar la situación en el Gran Resistencia.

"La gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada, está avanzando en la reapertura de actividades económicas y recreativas de la población", recordó.

En el país ya se recuperaron 4.617 pacientes, 8.815 están cursando la enfermedad y 254 de este grupo se encuentran internados en unidades de terapia intensiva.

Respecto del nuevo fallecido, se trata de una mujer, de 79 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de 13.933 casos confirmados, 961 (6,9%) son "importados", 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los infectados se dividen en proporciones similares, afectando en un 48,9% a mujeres y el 51,1% a varones, con una edad promedio de 37 años.

La tasa de incidencia en el país es 30,7 casos cada 100 mil habitantes y la tasa de mortalidad de es de 11 casos por cada millón de habitantes.

Ayer fueron realizadas 4.863 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 145.081 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.197,3 muestras por millón de habitantes. 

FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.