
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que de los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.
ACTUALIDAD28 de mayo de 2020El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy el fallecimiento de un paciente con Covid-19, hecho que eleva la cifra de muertos por coronavirus a 501 personas, y además se destacó la "estabilidad" de nuevos casos reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Al encabezar el reporte diario que ofrece la cartera sanitaria para informar sobre la pandemia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, recordó que mientras "la gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada" el AMBA "requiere más atención y acción".
"La situación está estable, podemos ver en los últimos días que el número de casos se ha estabilizado. Eso es bueno", dijo la funcionaria en referencia al espacio geográfico que comparten la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense.
Según Vizzotti, la "tendencia de estabilidad" se debe "seguir analizando", "redoblar los esfuerzos para sostenerla y redoblar los esfuerzos para disminuirla" ya que se cuenta con la "posibilidad de hacerlo".
De los 706 casos detectados en las últimas 24 horas, el 51% son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el 44% en la provincia de Buenos Aires.
Respecto del resto del país, mencionó a algunos sectores de Córdoba, RÍo Negro y Neuquén en los que se trabaja "para controlar algunos casos detectados" y en Chaco para mejorar la situación en el Gran Resistencia.
"La gran mayoría del país está en la fase de reapertura programada, está avanzando en la reapertura de actividades económicas y recreativas de la población", recordó.
En el país ya se recuperaron 4.617 pacientes, 8.815 están cursando la enfermedad y 254 de este grupo se encuentran internados en unidades de terapia intensiva.
Respecto del nuevo fallecido, se trata de una mujer, de 79 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Del total de 13.933 casos confirmados, 961 (6,9%) son "importados", 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los infectados se dividen en proporciones similares, afectando en un 48,9% a mujeres y el 51,1% a varones, con una edad promedio de 37 años.
La tasa de incidencia en el país es 30,7 casos cada 100 mil habitantes y la tasa de mortalidad de es de 11 casos por cada millón de habitantes.
Ayer fueron realizadas 4.863 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 145.081 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.197,3 muestras por millón de habitantes.
FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.