28 de Noviembre: Españón aclaró que las clases anunciadas son de apoyo escolar
El intendente de 28 de noviembre, Fernando Españón, se refirió a la situación que vive la localidad frente a la pandemia. Aclaró que la intención de la comuna es avanzar con clases de apoyo escolar, pero que eso no significa que se vuelve al dictado de clases, como publicó un diario.
El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, aclaró la situación tras la decisión de impulsar clases de ayuda ó apoyo escolar para distintos niveles pero negó que se trate de un "retorno a las clases" ya que aseguró "esa es una decisión que no nos corresponde como Municipio".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR comentó: “Estuvimos reunidos con algunos ministros y con el jefe de gabinete, han sido reuniones muy importantes teniendo en cuenta el desafío que tenemos como autoridad. Hay noticias que nos llaman poderosamente la atención, cada tanto somos noticia a nivel provincial, pero cuando salen algunas cuestiones fuera de atención molesta”.
Por otro lado el Intendente agregó “Empezamos a ver que la cabeza de la gente cambia, hemos pedido apoyo a la gente del personal sanitario para realizar la atención correspondiente. Habilitamos actividades como caminatas, pero no hubo comportamiento por parte del ciudadano y tuvimos que retrotraer las medidas. Más de un vecino me dijo como no multan a las personas que salen del horario, pero que un inspector, un policía o un bombero corra a una persona por la calle es una locura”.
Por otro lado destacó el apoyo por parte del gobierno provincial en cuanto al desarrollo territorial y el ataque en cuanto a una problemática social, Concluyó “El tiempo de abandono por parte del estado municipalidad, argumentando que la actualidad de la gente en 28 de noviembre es distinta, posibilitando la llegada de alimentos, conexiones de gas y demás atenciones que se ausentaron durante años.”
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.