Repatriados de Chile plantearon muchas quejas por la mala atención del Consulado argentino en Chile
Paula Toscano, hija de una de las repatriadas que ésta madrugada llegó desde Chile habló sobre la situación vivida por su madre y el grupo de repatriados desde el vecino país. Mostró su sorpresa porque en el grupo venía un pasajero sin documentos y eso retrasó el paso por la frontera por más de 5 horas.
Paula Toscano, hija de una santacruceña que regresó anoche de Chile luego de estar varios meses varada en el vecino país, se refirió a este operativo y manifestó: “La verdad que estamos con una alegría enorme por tener el final tan esperado que veníamos esperando hace mucho tiempo, pero también nos quedó un gusto amargo por todas las irregularidades que hubo durante el operativo. Una de ellas es que hayan subido a una persona de nacionalidad chilena que no tenía la documentación y que generó que la vuelta tardara cinco horas”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “sinceramente nunca pensé que esto podía pasar porque creímos que iban a corroborar los datos de todas las personas que venían en el colectivo. La verdad que las irregularidades que hubo fueron muy groseras”.
“La verdad que sería interesante preguntarle a la gente de cancillería y al Jefe de Gabinete como ocurrieron todos estos groseros errores durante el operativo” indicó Paula.
Por último, se le consultó a qué hora llegó su madre a Santa Cruz, Paula aseveró: “Mi madre tenía que estar 12:20 en el consulado y terminó llegando a su casa a las 03:30 horas. La verdad que no pude darme el gusto de charlar dos minutos con mi mama porque lo único que me dijo es que estaba muerta de frío, pasada de hambre y que mañana hablamos. Por suerte mi madre se encuentran excelente estado de salud”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.