Repatriados de Chile plantearon muchas quejas por la mala atención del Consulado argentino en Chile

Paula Toscano, hija de una de las repatriadas que ésta madrugada llegó desde Chile habló sobre la situación vivida por su madre y el grupo de repatriados desde el vecino país. Mostró su sorpresa porque en el grupo venía un pasajero sin documentos y eso retrasó el paso por la frontera por más de 5 horas.

LA PROVINCIA 29/05/2020
MAMA DE PAULA toscano

Paula Toscano, hija de una santacruceña que regresó anoche de Chile luego de estar varios meses varada en el vecino país, se refirió a este operativo y manifestó: “La verdad que estamos con una alegría enorme por tener el final tan esperado que veníamos esperando hace mucho tiempo, pero también nos quedó un gusto amargo por todas las irregularidades que hubo durante el operativo. Una de ellas es que hayan subido a una persona de nacionalidad chilena que no tenía la documentación y que generó que la vuelta tardara cinco horas”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “sinceramente nunca pensé que esto podía pasar porque creímos que iban a corroborar los datos de todas las personas que venían en el colectivo. La verdad que las irregularidades que hubo fueron muy groseras”.

“La verdad que sería interesante preguntarle a la gente de cancillería y al Jefe de Gabinete como ocurrieron todos estos groseros errores durante el operativo” indicó Paula.

Por último, se le consultó a qué hora llegó su madre a Santa Cruz, Paula aseveró: “Mi madre tenía que estar 12:20 en el consulado y terminó llegando a su casa a las 03:30 horas. La verdad que no pude darme el gusto de charlar dos minutos con mi mama porque lo único que me dijo es que estaba muerta de frío, pasada de hambre y que mañana hablamos. Por suerte mi madre se encuentran excelente estado de salud”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.