Tras días de protestas, desplazaron al fiscal que investigaba el asesinato de Floyd
La presión sobre el fiscal del condado, Michael Freeman, se hizo insostenible, sobre todo luego de que en la noche del sábado, la más violenta hasta el momento, centenares de personas se concentraron frente a su domicilio para escracharlo.
El gobernador de Minnesota, Tim Waltz, desplazó al cuestionado fiscal Michael Freeman del caso que investiga el asesinato del afroamericano George Floyd y pidió que se hiciera cargo del caso el fiscal de estado, Keith Ellison, afroamericano y musulmán, según le pidió la familia de la víctima.
"Esta es una decisión que siento nos lleva en esa dirección y un paso para comenzar a hacer justicia para George Floyd", afirmó Walz al hacer pública la maniobra legal casi inédita de hacer intervenir al fiscal del estado, al que llamó "abogado del pueblo", según informa 'eldiario.es', con información de EFE.
La presión sobre el fiscal del condado, Michael Freeman, se hizo insostenible, sobre todo luego de que en la noche del sábado, la más violenta hasta el momento, centenares de personas se concentraron frente a su domicilio para escracharlo.
Se desprende que esta concesión al pedido de la familia de Floyd de desplazar a Freeman busca descomprimir los reclamos al menos en Minnesota, que se replican en muchas ciudades del país.
Freeman se tomó cuatro días para imputar por asesinato en tercer grado al agente de policía de Minneapolis Derek Chauvi, en medio del caos que desató la difusión de un video en que que se ve a Floyd esposado y pidiéndole que levantara la rodilla de su cuello porque no podía respirar.
Apartar a Freeman del caso y arrestar a los otros tres policías implicados en la muerte de Floyd -algo que el fiscal del condado no había querido hacer- pasaron a ser las demandas de la familia y de la revuelta.
El fiscal dijo que llevar a juicio a policías es algo complejo y avisó que "todos los eslabones de la cadena procesal serán atacados cuando se presente este caso ante un jurado".
"Llevar a juicio a policías por mala conducta, incluso homicidio y asesinatos, es muy difícil", sostuvo.
Quizás hizo su trabajo un poco más fácil el jefe de la Policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, que este domingo dijo que los otros tres agentes implicados fueron "cómplices" de la muerte de Floyd al no intervenir mientras Chauvin le asfixiaba con su rodilla.
"No veo la diferencia", dijo Arradondo sobre la actuación de sus cuatro ex agentes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.