EL PAIS03 de junio de 2020

Fernández por el quinto aniversario de “Ni una menos”: “Un hito en nuestra historia reciente”

El presidente señaló que el reclamo impulsado por las mujeres “nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que el quinto aniversario de la primera movilización feminista que impulsó el surgimiento del movimiento Ni Una Menos es una oportunidad más para que los varones puedan “repensar roles y conductas” que lo aparten del machismo y la violencia contra las mujeres.

“Desde el Estado debemos seguir ese camino”, puntualizó el jefe de Estado a través de un mensaje por su cuenta personal de Twitter y con el hashtag #NiUnaMenos.

En su mensaje calificó a aquel 3 de marzo de 2015 como “un hito en nuestra historia reciente” y destacó que esas primera marcha masiva y fundante “expresó la violencia y la desigualdad que sufren las mujeres”.

Además, reflexionó que tanto esa lucha como esta fecha “nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.

La referencia que hizo respecto de que el Estado debe “seguir ese camino” de defensa de la igualdad de género alude a la impronta que el gobierno del Frente de Todos impulsó desde la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, que pone en marcha amplias políticas de derechos a nivel nacional.

No es la primera vez que Alberto Fernández destaca la lucha de las organizaciones feminista ni que adhiere a sus demandas. Desde antes de ser candidato reivindicó el Ni Una Menos y una vez iniciada la carrera presidencial convocó a varias referentes de esos espacios para integrar su equipo de gobierno y de asesoras.

FUENTE: Página 12.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger