
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El presidente señaló que el reclamo impulsado por las mujeres “nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.
EL PAIS03 de junio de 2020El presidente Alberto Fernández sostuvo que el quinto aniversario de la primera movilización feminista que impulsó el surgimiento del movimiento Ni Una Menos es una oportunidad más para que los varones puedan “repensar roles y conductas” que lo aparten del machismo y la violencia contra las mujeres.
“Desde el Estado debemos seguir ese camino”, puntualizó el jefe de Estado a través de un mensaje por su cuenta personal de Twitter y con el hashtag #NiUnaMenos.
En su mensaje calificó a aquel 3 de marzo de 2015 como “un hito en nuestra historia reciente” y destacó que esas primera marcha masiva y fundante “expresó la violencia y la desigualdad que sufren las mujeres”.
Además, reflexionó que tanto esa lucha como esta fecha “nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas”.
La referencia que hizo respecto de que el Estado debe “seguir ese camino” de defensa de la igualdad de género alude a la impronta que el gobierno del Frente de Todos impulsó desde la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, que pone en marcha amplias políticas de derechos a nivel nacional.
No es la primera vez que Alberto Fernández destaca la lucha de las organizaciones feminista ni que adhiere a sus demandas. Desde antes de ser candidato reivindicó el Ni Una Menos y una vez iniciada la carrera presidencial convocó a varias referentes de esos espacios para integrar su equipo de gobierno y de asesoras.
FUENTE: Página 12.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.