LA CIUDAD03/06/2020

La Esperanza: Los análisis realizados al trabajador dieron resultado negativo de coronavirus

Los análisis de COVID 19 realizados al empleado de la estación de servicio de La Esperanza, dieron negativo. Así lo indicaron desde la empresa a través de un comunicado de prensa. En el mismo indican que se encuentran en una fase de desinfección y recambio del personal al 100% hasta que cumplan el fin del aislamiento preventivo dispuesto por la empresa.

La Esperanza. Comunicado de prensa

Marcos Sturzenbaum el administrador de la Estación de Servicio de La Esperanza aclaró que la decisión de cerrar, la tomaron de manera preventiva desde la empresa, ya que nadie se puso en contacto desde el Ministerio de Salud. Aclaró que el contacto con uno de sus empleados fue en Río Gallegos y no en el paraje.

El administrador sostuvo que la decisión fue empresarial, y que de forma inmediata se aisló al cocinero que estuvo en contacto con el trabajador de la represa que arrojó coronavirus positivo en Río Gallegos. Aclaró que el contacto entre estos trabajadores habría sido al aire libre ya que son propietario e inquilino de un departamento en Río Gallegos. "El encuentro no fue en el paraje, sino en Gallegos" sentenció.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el administrador de la Estación de Servicio del Paraje La Esperanza, Marcos Sturzenbaum, explicó que fueron ellos los que decidieron avanzar en un aislamiento total del personal: “Nosotros ayer a la mañana fuimos notificados de que esta persona había dado positivo y le avisó a nuestro trabajador, quien estaba dentro del mismo mapa que estábamos nosotros y lo pusimos en un aislamiento preventivo aplicando un protocolo interno”.

Ante la consulta de cómo se enteraron de que había tenido contacto con él, Sturzembaun sostuvo: “Mi trabajador me dijo que estuvo en contacto con él pero que no compartió nada, ni un vaso de agua ni un mate. Por prevención hicimos este aislamiento. El día que ellos tuvieron contacto fue el viernes o el sábado para poner baldosas en la vereda, todo esto fue al aire libre.”

Por otro lado, se le preguntó por el espacio de aislamiento en el que se encuentra su trabajador y aseguró que "se encuentra en Río Gallegos y fue trasladado en ambulancia. También es cierto que la persona que dio positivo nunca estuvo en Esperanza ni en el paraje, me gustaría aclara eso. Nunca nos sugirieron de salud pública tomar medidas con el resto de los trabajadores que estén en contacto, el protocolo lo accionamos y lo hacemos cumplir desde la empresa”.

ACTUALIZACIÓN

Los análisis de COVID 19 realizados al empleado de la estación de servicio de La Esperanza, dieron negativo. Así lo indicaron desde la empresa a través de un comunicado de prensa. En el mismo indican que se encuentran en una fase de desinfección y recambio del personal al 100% hasta que cumplan el fin del aislamiento preventivo dispuesto por la empresa.








Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.