DEPORTES04/06/2020

Entrenamientos ilegales: Riestra tendría sanciones deportivas y penales por romper la cuarentena

La Asociación del Fútbol Argentino informó que abrió una investigación y que el ensayo clandestino que quedó capturado en video “no cuenta con la autorización ni con el aval de AFA”. El club en cuestión dio su versión de lo ocurrido.

Sin protocolo ni gubernamental ni por parte de AFA para el regreso a los entrenamientos en plena pandemia de coronavirus, parte del plantel de Deportivo Riestra rompió la cuarentena y desarrolló una práctica clandestina en el estadio del Bajo Flores, hecho que fue captado por un video difundido en el programa Presión Alta, de TyC Sports.

Ante el revuelo, desde Riestra argumentaron que “los jugadores fueron a la cancha a buscar dinero. Aprovechando esta situación, estuvieron los cinco moviéndose junto al vicepresidente Fernando Salorio y al tesorero Martín Bousa”.

Menos de dos horas después de la aparición del video en los medios, la AFA publicó un comunicado en el que confirmó que le inició una “investigación” a la institución que pelea por un ascenso a Primera División. El mismo primero fue entregado a los dirigentes en el grupo de Whatsapp de la divisional, en el que, claro, hay representantes de Riestra.

“La Asociación del Fútbol Argentino informa a la opinión pública, en virtud de imágenes difundidas en un medio de comunicación masivo relativas a un entrenamiento que habría efectuado el club Deportivo Riestra en su estadio, que procederá de manera inmediata a dar traslado de dicha situación a los órganos competentes a fin de que se inicie la investigación correspondiente”, señaló.
 
“Se deja expresa constancia que la actividad no cuenta con la autorización ni con el aval de AFA y que si se probara la efectiva realización corre por cuenta y responsabilidad exclusiva de la entidad y de las personas que hayan participado de la misma”, tomó distancia de la actitud.

“Esta asociación, como ente rector del Fútbol Argentino, vela constantemente por el cumplimiento de las normativas emanadas de las autoridades públicas. Actualmente, de conformidad con lo normado por el Decreto Nº 297/20 y sus prórrogas, se encuentra vigente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 7 de junio de 2020 inclusive, que entre otras cosas prohíbe la realización de actividades físicas tanto de manera individual como grupal”, continuó.

“En este momento donde toda la sociedad argentina se encuentra luchando diariamente contra la Pandemia COVID-19, la familia del Fútbol Argentino es respetuosa de las medidas sanitarias dictadas por las autoridades nacionales y continuará esperando que los expertos en la materia autoricen volver a la actividad cuando las condiciones estén dadas para que nadie corra ningún riesgo de salud”, concluyó.

Directivos de diferentes clubes criticaron la actitud de Riestra. “Está violando un DNU, si se corrobora, recibirá sanciones gubernamentales porque puso en riesgo la salud pública”, apuntó Guillermo Raed, vicepresidente tercero de la AFA y titular de Mitre de Santiago del Estero, en una entrevista con la Oral Deportiva.“Yo sería durísimo, Riestra merece una sanción, de lo contrario el fútbol se transformará en una anarquía; entraríamos en un caos”, dijo Nicolás Russo, presidente de Lanús.

¿Qué dijo en este punto el club infractor? El comunicado de Deportivo Riestra:

"El Club Deportivo Riestra deslinda de responsabilidades a AFA de la presunta violación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) ya que no existe disposición alguna, emanada de la entidad madre, que autorice dichas prácticas deportivas”, reza parte del comunicado que dio a conocer la entidad.

Además, el club ofrece: “A la comunidad en general, y todo el ámbito del fútbol federado en particular, nuestra más sinceras disculpas”. Y reafirma el compromiso de respetar “todas las disposiciones normativas” como consecuencia de la pandemia COVID-19.

Por el momento, tanto la entidad que rige el fútbol argentino como la Liga Profesional (que organiza los certámenes de élite) manejan la posibilidad de que la actividad regrese en septiembre, siempre que la situación sanitaria acompañe.

Tras la suspensión de los descensos por dos temporadas en todas las categorías, en cuanto a la Primera Nacional (categoría en la que milita Riestra), la AFA analiza dos variantes para definir los dos ascensos a Primera: continuar el torneo tal como estaba previsto o disputar un reducido con los conjuntos mejor ubicados en las tablas de posiciones de las dos zonas.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.

Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban

Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.