
El gran torneo de clubes a nivel internacional se disputará en la ciudad de Jeddah, entre el 12 y el 22 de diciembre próximos.



El gran torneo de clubes a nivel internacional se disputará en la ciudad de Jeddah, entre el 12 y el 22 de diciembre próximos.

El entrenador de la Selección Sub 20 ya entregó los 23 nombres que disputarán el torneo en Colombia, a partir del 19 de enero.

El entrenador del Club Atlético River Plate se mostró crítico sobre el extenso parate que hoy atraviesa el fútbol argentino. Además, reveló que replantea su futuro ante la total incertidumbre por la pandemia del coronavirus.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se refirió al regreso de las actividades deportivas para los clubes profesionales y de las diferentes ligas del país y dijo que busca que exista "igualdad de condiciones".

“No veo necesidad de que vuelva a entrenarse en el fútbol competitivo. No veo por qué hay tanta ansiedad”, dijo Ginés González García.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación también explicó que "el Estado Nacional no debe inmiscuirse" y que es la AFA la que debe decidir si le da el ascenso al club tucumano, tras la cancelación de la temporada.

El presidente reconoció que consultó al Muñeco sobre el regreso de las prácticas y bancó la decisión que tomó River de no jugar ante Atlético Tucumán.

La Asociación del Fútbol Argentino informó que abrió una investigación y que el ensayo clandestino que quedó capturado en video “no cuenta con la autorización ni con el aval de AFA”. El club en cuestión dio su versión de lo ocurrido.

La institución presidida por Claudio Tapia no especificó la fecha de cierre, debido a que todavía no se determinó cuándo volverá a jugarse en la Argentina.

Se trata de Stephanie Rea, jugadora de Excursionistas, equipo que milita en la Primera División del torneo femenino.

La sanción es por una deuda en el pase del defensor Paulo Díaz, actualmente en River Plate, quien llegó a San Lorenzo a inicios de 2016 por pedido del DT Pablo Guede, quien lo había dirigido en Palestino. En ese momento, la institución chilena se quedó con la mitad del pase del jugador.

"Nosotros vemos viable la apertura de la actividad futbolística conjuntamente con la provincia de Salta. Sería muy positivo que los equipos vengan”, dijo el ministro de Seguridad provincial, Ekel Meyer.

El presidente de San Lorenzo dialogó con sus seguidores en Instagram y puso una fecha estimativa para el regreso del fútbol en plena pandemia de coronavirus.

Tras una reunión entre los representantes de ambas partes, firmaron un documento en el que se abre la puerta para la renovación por un semestre de los y las futbolistas teniendo en cuenta la crisis generada por la pandemia.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, consideró que la producción nacional de test rápidos para la detección de coronavirus facilitará el regreso del fútbol a puertas cerradas, "porque en 40 minutos se va a poder garantizar que ninguno de los 22 jugadores que entran a la cancha está enfermo".

La mesa directiva de la Primera Nacional emitió un comunicado en el que apoya –casi unánimemente- la decisión del Comité Ejecutivo de la AFA de “dar por finalizada” la temporada 2019-2020, a raíz de la pandemia del coronavirus.

El ex presidente de San Lorenzo agregó que en los próximos días tendrá una reunión con su par de Salud, Ginés González García, para avanzar en un protocolo ya que "otros deportes" también pidieron autorización para volver a la actividad.

El máximo dirigente de la AFA se refirió a la actualidad del fútbol nacional en medio de la pandemia y dijo que la elección del 19 de mayo “va a ser un momento histórico”. “El fútbol va a necesitar que todos los dirigentes trabajen juntos para salir de la crisis", agregó.

Así lo dijo el presidente Alberto Fernández quien además advirtió que "hay que moverse con cuidado y evitar el contacto en los espectáculos masivos" y condicionó la vuelta de los partidos a la necesidad de hacer "testeos permanentes" a los jugadores.

El equipo que lideraba su zona en la Primera Nacional pero no sabe si ascenderá ya que se resolvió que los encuentros se jugarán cuando termine la pandemia.

La pareja del delantero colombiano, Daniela Cortés, escribió en su cuenta personal de Instagram un mensaje acompañado de fotos y videos con los presuntos golpes, agresiones y amenazas de parte del futbolista colombiano.

La dirigencia evalúa también un torneo de transición en Primera para lo que resta del año, cuyo formato dependerá del tiempo disponible para jugar una vez conseguida la autorización del Ministerio de Salud del gobierno argentino.

Diego sigue firme con su trabajo mientras aguarda con atención lo que resuelva la AFA con el futuro del fútbol argentino. “Tenemos grandes dirigentes que tomarán las mejores decisiones”, aseguró. Mirá.

El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) se refirió a la actualidad de los jugadores que se nuclear detrás de la organización sindical y admitió que la pandemia "afecta no solo a los jugadores sino a todos los trabajadores de los clubes".

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.