
El entrenador de la Selección Sub 20 ya entregó los 23 nombres que disputarán el torneo en Colombia, a partir del 19 de enero.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se refirió al regreso de las actividades deportivas para los clubes profesionales y de las diferentes ligas del país y dijo que busca que exista "igualdad de condiciones".
DEPORTES 17 de junio de 2020Claudio Tapia, advirtió que el retorno a los entrenamientos de los distintos planteles de la actividad local se dará “cuando todo el país esté en la fase 4” del aislamiento social por coronavirus.
En un video difundido a través de las redes sociales del organismo que rige los destinos del fútbol en la Argentina, el máximo dirigente de la institución aclaró que “la vuelta a los entrenamientos será cuando todo el país esté en fase 4” del aislamiento social y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, en marzo pasado.
De este modo, la AFA garantizará que todos los conjuntos estarán “en igualdad de condiciones y ninguno podrá disponer de alguna ventaja deportiva”.
'Chiqui' Tapia contó que “de los 123 equipos profesionales que componen el mapa del fútbol argentino” hay un notorio predominio de aquellos que tienen sedes e instalaciones en el sector denominado AMBA (Àrea Metropolitana de Buenos Aires).
“El 59 por ciento de los clubes está en el AMBA” sostuvo el presidente de AFA, con el propósito de argumentar la imposibilidad de un rápido retorno a las prácticas, desde el momento en que la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires se mantienen como zonas de mayor riesgo de contagio.
Tapia resaltó, además, que no es aconsejable “trasladar el virus al interior del país”, razón por la que descartó, de plano, la chance de que la actividad pueda reanudarse –en lo inmediato- en alguna provincia (Salta, Jujuy, San Luis) que había ofrecido albergar los entrenamientos de los principales clubes del fútbol argentino.
“Tenemos que ser responsables y minimizar los riesgos de contagio” dijo el titular de AFA, elegido el mes pasado para comandar los destinos del fútbol hasta la temporada 2025.
El dirigente aseguró también que “se conformó una Comisión Médica, con los principales profesionales de los clubes que trasladará el protocolo que la AFA ya tiene armado”.
En ese sentido, Tapia distinguió que habrá diferentes protocolos de seguridad, según las posibilidades económicas de equipos que intervienen en “Primera División o Primera Nacional” o de otros que “actúan en las otras categorías”.
“No es lo mismo un protocolo para Primera División o Primera Nacional que otro que hay que presentar para clubes profesionales que no cuentan con la estructura de los primeros”, dijo.
Tapia aclaró que ese protocolo “será evaluado y aprobado por el Ministerio de Salud”, que otorgará el visto bueno para la reanudación de la actividad con las prácticas de los planteles
Por último, el presidente admitió que la AFA “está trabajando” para abastecer a los distintos clubes de “los fondos económicos” necesarios como para “subsistir en el marco de esta pandemia”.
“Sabemos que no es fácil para la mayoría de las instituciones del fútbol argentino pero el compromiso del Comité Ejecutivo es ayudar para intentar que el fútbol vuelva”, concluyó.
FUENTE: Télam.
El entrenador de la Selección Sub 20 ya entregó los 23 nombres que disputarán el torneo en Colombia, a partir del 19 de enero.
El tenis argentino quedó conmovido en las últimas horas por la noticia de la muerte del tenista y entrenador Ignacio Ortega Enríquez a los 27 años. El hecho fue confirmado por la Asociación Argentina de Tenis y el Club Atlético Vélez Sársfield, con el que estaba identificado.
La Albiceleste informó la novedad a través de sus redes sociales horas antes de la gala de los premios The Best
Boca no tiene un buen desempeño y cae ante Instituto de Córdoba por 2 a 1 al término del primer tiempo de un atractivo encuentro que disputan esta tarde, en la Bombonera, en la continuidad de la octava jornada de la Liga Profesional 2023.
El arquero de la Selección Argentina y Aston Villa compite mano a mano con Thibaut Courtois y Bono por el premio al mejor del mundo. El ganador será galardonado el 27 de febrero, en París.
El certamen se desarrollará en el país norteamericano. Será una edición ampliada con 16 selecciones, de las cuales seis serán invitados.
El reconocido capocómico Tristán falleció a los 86 años en la ciudad de Córdoba, en donde se encontraba internado por una neumonía bilateral.
A pocos días de la gran final de 'Gran Hermano', la cual será este lunes 27 de marzo, se celebró este viernes la boda ficticia de Julieta con Nacho y Marcos, en el que todos los ex participantes entraron a la casa para celebrar este evento y compartir un tiempo juntos. Luego de eso se llevó otra celebración inesperada entre Alfa y Romina.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El adolescente de Caleta Olivia recibió la donación este domingo por la madrugada. Padece miocardiopatía dilatada y se encontraba en la lista de emergencia del INCUCAI.
Este lunes 27 de marzo se conocerá al nuevo ganador del reality show de Telefé que es furor en la pantalla chica.