
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Diego sigue firme con su trabajo mientras aguarda con atención lo que resuelva la AFA con el futuro del fútbol argentino. “Tenemos grandes dirigentes que tomarán las mejores decisiones”, aseguró. Mirá.
DEPORTES25 de abril de 2020






"Es una situación rara la que nos toca vivir en el país y en el mundo por esta pandemia del coronavirus, por supuesto que estoy ansioso con volver a Estancia Chica a trabajar con mis muchachos, el perfume del pasto es único". Diego Maradona es un romántico del fútbol que describe a la perfección ese aroma que se extraña tanto como la pelota rodando.


El técnico de Gimnasia se encuentra en su casa de Bella Vista haciendo el aislamiento social obligatoria (que se extendería hasta el 10 de mayo) y continúa con la rehabilitación de esa maldita rodilla que tanto le molesta, pero siempre atento a las decisiones que vaya a tomar la AFA con respecto al futuro de la Superliga, con sus ascensos y descensos en veremos. "Con el trabajo que estábamos haciendo no tenía dudas que íbamos a salir de la zona del descenso, todavía falta para saber qué medidas tomará la AFA. Entonces de acuerdo a eso, con el cuerpo técnico seguimos planificando al pie del cañón para estar preparados para afrontar cualquier escenario posible", dijo Diego en una charla con el Diario El Día de La Plata.
Maradona es consciente de que se vienen épocas difíciles después del Covid-19, pero confía en los actuales directivos del fútbol argentino. "La economía no va a ser la misma, los dirigentes van a tener que trabajar mucho para sortear esto. Por suerte tenemos grandes dirigentes en AFA que no me caben dudas que tomarán las mejores decisiones para ayudar al fútbol. Chiqui Tapia está haciendo un gran trabajo en la Asociación del Fútbol Argentino, no nos olvidemos de esto y ayudemoslos todos porque de esta salimos todos juntos", aseguró el entrenador del Lobo, quien ya se imagina cómo será ese reencuentro con los hinchas en el primer partido de Gimnasia cuando la pelota comience a rodar... "El primer partido con gente es como cuando ves a tu novia después de unas vacaciones. Y en cuanto a cuándo se volverá a jugar, es una pregunta que no puedo contestar, lo único que espero es que sea pronto", deseó.
El aislamiento no significa que el trabajo se haya parado. El parate fue del fútbol, pero Diego sigue de cerca con mucha frecuencia a sus jugadores. "El contacto lo realizó por WhatsApp para saber el día a día de todos mis muchachos, cómo se sienten, cómo llevan la cuarentena y junto con el Gallego Méndez y Adrián González tratamos de ver cómo se van dando los ejercicios que el profe Castex les da a cada uno, es una situación extraña que se vive hoy y tenemos que adecuarnos a lo nuevo, la tecnología hoy es un factor fundamental para no perder ritmo físico", contó Maradona, desde su casa, guardado como todos para acabar, por fin, con esta pandemia.
FUENTE: Olé.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





