
Empieza el juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿de qué se acusa a cada uno de los siete imputados?
EL PAIS11 de marzo de 2025Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
Un usuario de la red social X (ex Twitter) publicó imágenes exclusivas del diez a poco de consagrarse en el estadio Azteca y revolucionó las redes sociales.
Es por la presunta explotación de la marca Maradona. La medida también abarca a Maximiliano Pomargo, cuñado de Morla; la escribana Sandra Iampolsky; Walter Ferreyra, y la abogada Laura Marcovecchio.
La actriz espera que sean condenados los ocho imputados acusados de homicidio simple con dolo eventual
El hallazgo fue realizado por investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores en un arroyo bonaerense mientras estudiaban un pez cascarudo que no era propio de la zona.
Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, como consecuencia de un edema pulmonar y una falla cardíaca, mientras se recuperaba de una neurocirugía en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre.
Fernando Burlando es el nuevo abogado de Dalma y Gianinna Maradona en la causa que se investiga la responsabilidad médica en la muerte del astro del fútbol en los tribunales de San Isidro.
La Cámara de Apelaciones de San Isidro dispuso que este 7 de marzo se realice la audiencia oral que definirá si la causa por la muerte de Diego Armando Maradona llega a juicio oral como un “homicidio con dolo eventual” o con una calificación más leve. Los implicados son 8 profesionales de la salud.
“No quiero hablar del árbitro porque no podés ser sincero, porque te sancionan (la FIFA). No se puede poner un árbitro así en este tipo de partidos”, aseguró el astro rosarino.
Con la presencia de excompañeros de Selección, la proyección de imágenes de su carrera y discursos de dirigentes y exjugadores, homenajearon al Diez en un acto en el que no faltó el relato de Víctor Hugo Morales del segundo gol a Inglaterra en México 1986.
Con la presencia de Víctor Hugo Morales, en las calles de La Habana se inauguró una canchita de fútbol que lleva el nombre del ídolo argentino, que vivió a principio de siglo en ese país.
Carlos Díaz, especialista en adicciones, habló del tratamiento que recibió el Diez y señaló que algunos familiares sí estaban comprometidos y otros no.
Fue en el Mundial de México 86, donde la Selección argentina salió campeona. #GritalosporD10S es una movida en redes para que, a la hora exacta del mejor gol de todos los tiempos (16.09) los hinchas lo griten en todo el país y suban los videos a las redes.
Se trata de dos smartphones iPhone que ahora podrán ser peritados por el equipo de fiscales de San Isidro que investiga las circunstancias de la muerte del “10” el pasado 25 de noviembre en un country.
A casi un mes de su fallecimiento, el astro del fútbol recibió un sentido homenaje por parte de la FIFA, en el que se repasaron las mejores imágenes de su carrera y contó con la participación de excompañeros de Maradona.
El histórico periodista deportivo, Pedro Hernández, conductor del ciclo Resumen Deportivo en la pantalla de Canal 9, recordó la nota que junto a otros colegas pudo hacerle al 10 en el Aeropuerto de Río Gallegos. Fue en 1.993 cuando la Selección llegó con una escala previa de abastecimiento de combustible, antes de emprender el viaje a Australia.
Lo decretó Alberto Fernández a través de un comunicado.
Así lo indicó el astro internacional, quien se recupera después de someterse a una cirugía, en el Día del Director Técnico que se celebra en Argentina.
El astro todavía no recibió el alta médica ya que no superó el "cuadro de abstinencia" por su adicción al alcohol y proseguiría su tratamiento una casa en Nordelta, en el partido bonaerense de Tigre.
"Diego estaría en una casa, con enfermeras, es una de las ideas más fuertes si dudas, estoy a favor de lograr lo mejor que se pueda con un paciente como él", dijo Leopoldo Luque.
"Diego estaba un poco enojado porque le empataron sobre el final en una jugada tonta", contó su médico personal, Leopoldo Luque, en un breve diálogo con la prensa.
La psiquiatra y el psicólogo que atienden la salud mental de Diego Maradona indicaron este viernes que el exfutbolista "se va a quedar unos días más" en la Clínica Olivos.
Leopoldo Luque, el neurocirujano que lo operó del hematoma en su cabeza, sorprendió con la revelación: “En el postoperatorio tuvo algunos episodios de confusión que asociamos a un cuadro de abstinencia”. Según diversas fuentes, está relacionado con el consumo de alcohol.
"La verdad es que estamos muy contentos. Él puede caminar, habla conmigo, se lo nota mucho más claro. Obviamente es muy temprano, pero la recuperación es excelente", dijo el medico del ídolo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.