Se cumplen 35 años del Gol del Siglo de Maradona a los ingleses y realizan un homenaje

Fue en el Mundial de México 86, donde la Selección argentina salió campeona. #GritalosporD10S es una movida en redes para que, a la hora exacta del mejor gol de todos los tiempos (16.09) los hinchas lo griten en todo el país y suban los videos a las redes.

DEPORTES22 de junio de 2021
maradona-inglaterra-gol_862x485

Este martes 22 de junio se cumplen 35 años del histórico gol de Diego Armando Maradona a los ingleses, el denominado "Gol del Siglo" que el inmortal capitán argentino le hizo a la selección de Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México de 1986, en el Estadio Azteca y ante 114.580 aficionados.

Producto de esta fecha histórica es que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) propuso realizarle un homenaje al astro fallecido el pasado 25 de noviembre de 2020.

La idea de la AFA es que todos los fanáticos escuchen el relato de aquel gol al mismo tiempo y que entonces, todos, griten el gol desde sus respectivas ubicaciones en honor a Maradona. La cita es a las 16:09, hora exacta en la que se cumplirán 35 años de aquel gol.

"El próximo 22 de junio a las 16:09 poné a todo volumen el relato del gol de Diego a los ingleses. Y cuando la pelota vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!", dice el mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la Selección nacional.

afa-tuit-homenaje-maradona_w862

En este sentido, varios clubes de fútbol de Argentina se encargaron de replicar el mensaje a través de sus cuentas oficiales, utilizando el hashtag #GritaloPorD10S.

Mientras se jugaba ese torneo se llevó a cabo una votación durante 6 semanas en FIFAworldcup.com, siendo el total de votantes de 341.460 personas de más de 150 países distintos.

En el minuto 55, empezando dentro de su propio campo, Maradona eludió a 5 jugadores ingleses (Hoddle, Reid, Butcher, Fenwick y al arquero Shilton), antes de anotar el gol.

Escasos minutos antes, Maradona había convertido un gol con la mano, conocido como "la mano de Dios". El partido finalmente terminó 2-1 para Argentina, lo que le permitió clasificarse para las semifinales.

Hoy, además, se celebra por primera vez un 22 de junio y en homenaje justamente a este gol el Día del Futbolista Argentino, que hasta el año pasado se festejaba el 14 de mayo y evocaba otro tanto legendario, el de Ernesto Grillo también ante el seleccionado británico en 1953 en el estadio Monumental.

Entre los considerandos de FAA para cambiar la fecha dice: "Fue una verdadera obra maestra que permanecerá indeleble en la retina de los apasionados por el fútbol, ejecutada por un genio...".

"Este memorable gol fue elegido como el mejor gol en la historia de los mundiales o el gol del siglo por la FIFA. Con fundamento en lo precedentemente expuesto y que el gol quedará en la memoria de todo el mundo y especialmente para todo el pueblo argentino, FAA propone a la AFA, y ésta acepta, sustituir la fecha correspondiente al Día del Futbolista por el 22 de junio". La resolución llevó la firma, entre otros, del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y del secretario general de Agremiados, Sergio Marchi. 

FUENTE: El Cronista.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.