
Inseguridad en Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
ACTUALIDAD21 de mayo de 2025Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Se trata de dos smartphones iPhone que ahora podrán ser peritados por el equipo de fiscales de San Isidro que investiga las circunstancias de la muerte del “10” el pasado 25 de noviembre en un country.
DEPORTES10 de febrero de 2021El juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, autorizó este miércoles la apertura de los dos teléfonos celulares que pertenecían a Diego Armando Maradona y fueron secuestrados en la habitación donde falleció el pasado 25 de noviembre en un country del partido bonaerense de Tigre, informaron fuentes judiciales.
Se trata de dos smartphones iPhone de la marca Apple –uno gris oscuro y el otro negro-, que ahora podrán ser peritados por el equipo de fiscales de San Isidro que investiga las circunstancias de la muerte del “10” para analizar su contenido.
En un primer momento, los fiscales prefirieron preservar la intimidad del excapitán de la selección argentina campeona del mundo en México 86 y dejaron secuestrados, ensobrados y sellados los dos teléfonos, pero ahora le explicaron al juez que la diligencia es necesaria "con el objeto de recolectar mayores medidas de prueba", para lo cual necesitan conocer las llamadas entrantes y salientes, la mensajería y los registros de voz.
Díaz avaló el pedido de los fiscales Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra, y ahora les devolvió la causa.
En tanto, para esta jornada fueron citados a declarar a la sede de la Fiscalía General de San Isidro –el búnker elegido por los investigadores para trabajar el expediente-, tres testigos.
La primera citada es Griselda Vanesa Morel, una mujer que, según explicaron las fuentes, es la psicopedagoga de Dieguito Fernando, el hijo menor de Maradona y supervisaba los encuentros entre padre e hijo en la casa del barrio privado Campos de Roca II, de la localidad bonaerense de Brandsen.
La segunda testigo de la jornada será Romina Milagros Rodríguez, más conocida como la cocinera "Monona", quien ya había declarado en el expediente, estuvo en el momento en el que Maradona falleció y en los últimos días dio una entrevista televisiva.
El tercer y último testigo convocado para hoy después del mediodía es un acompañante terapéutico que tuvo el DT de Gimnasia llamado Carlos Cotar.
Un cuarto testigo cuya declaración quedó diferida para cuando pueda ir a declarar, es el de Carlos Álvarez, exdirector del instituto cardiovascular Sacre Coeur de Palermo, cerrado en 2012, donde Maradona fue internado en 2000 luego de la descompensación que sufrió en Punta del Este.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa que su familia había alquilado en el barrio privado San Andrés, de Tigre, a dos semanas de su externación de la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neurocirugía por un hematoma subdural en el cerebro.
La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
De acuerdo con los resultados de los estudios toxicológicos realizados, Maradona no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo, aunque sí detectaron psicofármacos.
El foco de la investigación penal está puesto en determinar si la internación domiciliaria era la adecuada para un paciente como Maradona, si hubo mala praxis médica y si la muerte del "10" se pudo haber evitado.
FUENTE: Télam.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios
El proyecto será parte del temario de este miércoles. El desafío del quórum vuelve a imponerse. La Rosada presiona a gobernadores y diputados colaboracionistas para boicotear la sesión. También se debatirá una ayuda para los inundados.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.