
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo dijo el presidente Alberto Fernández quien además advirtió que "hay que moverse con cuidado y evitar el contacto en los espectáculos masivos" y condicionó la vuelta de los partidos a la necesidad de hacer "testeos permanentes" a los jugadores.
DEPORTES06 de mayo de 2020El presidente de la Nación, Alberto Fernández, consideró difícil la posibilidad del regreso del fútbol con público "en lo inmediato", advirtió que "hay que moverse con cuidado y evitar el contacto en los espectáculos masivos" y condicionó la vuelta de los partidos a la necesidad de hacer "testeos permanentes" a los jugadores.
"No veo, en lo inmediato, fútbol con público. Hay que moverse con cuidado. Durante mucho tiempo vamos a tener que evitar el contacto en los espectáculos masivos", explicó el Presidente en diálogo con el programa Pasaron Cosas, de Radio Con Vos, en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia de la Covid-19.
"Es muy riesgoso volver a la aglomeración de gente. Además en la Argentina ni siquiera tenemos estadios en los que son todas plateas, como en Europa, sino que acá siguen siendo tribunas y el contacto es muy grande. Así que en lo inmediato no veo la posibilidad de que vuelva el fútbol con público", agregó.
Fernández también condicionó la vuelta de los campeonatos de fútbol nacionales a la necesidad "de hacer testeos permanentes a los jugadores", por el contacto físico que existe entre ellos.
"Amo el fútbol y no saben lo que lo extraño -agregó-, más ahora que Argentinos Juniors (club del que es simpatizante) entró a la Copa Libertadores. No saben las ganas que tengo de que vuelva el fútbol, pero hay que ir con cuidado", insistió.
Finalmente, y consultado sobre la decisión de la AFA de eliminar los descensos y ampliar la cantidad de equipos en Primera División, el Presidente dijo: "El fútbol ha cambiado mucho y se ha convertido en un negocio, hay mercantilismo, interviene la TV; es muy distinto a cuando yo era chico".
"Pero a mí me encantaban los campeonatos largos de esa época, el Metropolitano, el Nacional, torneos con partidos de ida y vuelta. Eso me encantaba. Pero bueno, de todos modos considero que mi opinión en este punto vale poco", concluyó.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.