Alberto Fernández habló con Marcelo Gallardo sobre la vuelta del fútbol

El presidente reconoció que consultó al Muñeco sobre el regreso de las prácticas y bancó la decisión que tomó River de no jugar ante Atlético Tucumán.

DEPORTES05 de junio de 2020
Gallardo y Alberto

Luego de haber anunciado una nueva extensión de la cuarentena (esta vez por tres semanas), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó detalles sobre esta nueva etapa de medidas y, entre otras cosas, se refirió al deporte profesional y, en particular, al posible regreso del fútbol argentino.

En diálogo con Arriba Argentinos (Canal 13), el primer mandatario fue claro con respecto al futuro y ratificó que priorizará la salud y evitar cualquier riesgo de contagio del COVID-19: "Estamos viendo, la verdad que todos extrañamos el fútbol que también es parte de un divertimento social y además todos somos hinchas de algún equipo. Todos lo extrañamos, pero tenemos que ser muy cuidadosos".

En tanto, reveló una charla que tuvo con el entrenador de River, quien le especificó cómo debería ser la preparación de los planteles: "Lo consulté a Gallardo para que él me explique un poco la situación de los jugadores, cómo se podría volver".

"Él es un gran técnico y además River fue el primero que tuvo una manifestación en contra de jugar ante el riesgo de contagio y tuvo toda la razón del mundo cuando lo hizo", añadió el jefe de Estado, respaldando la decisión del Millonario de no presentarse contra Atlético Tucumán por la Copa Superliga.

"Creo que los tests rápidos van a ayudar a volver rápidamente a los entrenamientos, con todos los protocolos que hoy en día existen en Europa para que las prácticas sean factibles", opinó.

Con respecto a los consejos del Muñeco, Fernández amplió: "Según me contaba Gallardo, un equipo necesita al menos dos meses de entrenamiento para volver a la actividad concreta de jugar al fútbol".

Por último, se refirió a los deportistas que se preparan para los Juegos Olímpicos y la posibilidad de que vuelvan al ruedo: "Habría que ver la disciplina olímpica de que se trata. En ciertas disciplinas, cuando los deportes son individuales y no existen equipos, va a ser bastante más fácil. Pero el problema central lo tenemos con el deporte en equipo, porque eso supone fricción, gran cantidad de gente".

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.