
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente de San Lorenzo dialogó con sus seguidores en Instagram y puso una fecha estimativa para el regreso del fútbol en plena pandemia de coronavirus.
DEPORTES17 de mayo de 2020Marcelo Tinelli interactuó con la gente en las redes sociales y puso una fecha estimativa para el regreso del fútbol argentino en plena pandemia de coronavirus. El presidente de San Lorenzo utilizó Instagram y le pidió a sus seguidores que le hicieran una pregunta. Uno de ellos lo consultó sobre el fútbol.
“¿Cuándo vuelve el fútbol Marcelo?, por favor te lo pido. Jajaja Abrazo desde Río Tercero, Córdoba”, escribió uno de los usuarios. “Es difícil ponerle una fecha en estos momentos tan difíciles y con el crecimiento de los contagios. Ojalá que podamos estar volviendo a jugar, siguiendo los protocolos, en los últimos 3/4 meses de este año”, respondió el dirigente junto con un emoji de rezo.
La presunción de Tinelli va en sintonía con las principales autoridades nacionales que estiman que la pelota vuelva a rodar, siempre y cuando se respeten los protocolos sanitarios, para septiembre u octubre. Por supuesto, todo dependerá de la evolución de la pandemia en el país, que en los últimos días ha sufrido un sustancial incremento en los casos positivos de coronavirus.
Donato Villani, médico de la Selección Argentina y coordinador del área médica de la Asociación del Fútbol Argentino, expresó de igual manera la consulta de la fecha en que imaginan volverá el fútbol.
“Hoy no es cercano el regreso del fútbol argentino. Tapia es muy firme con su pensamiento y hasta que el Gobierno no diga que se pueda entrenar, no se entrenará. No hay que pensar que el fútbol va a volver a corto plazo. No puedo decir una fecha porque esto es día a día”, reconoció Villani en diálogo con el Show de La Oral por Radio Rivadavia.
Imaginando a futuro el día que esto se produzca, el médico de la AFA contó la importancia de que “todos tengamos el mismo protocolo, avalado por FIFA y CONMEBOL”. Asimismo, afirmó que “es casi imposible que un futbolista se infecté de COVID-19 jugando” y en este punto admitió que sí “es factible es que lleve el virus al vestuario desde afuera”.
Pero igualmente, aclaró: “Estamos en situación de guerra y el que decidirá es el Gobierno. Mientras tanto, estamos todos expectantes. El Sistema de Salud de la Argentina requiere una gran inversión, está lleno de falencias que llevan décadas. Hoy el fútbol argentino no puede soportar el costo de comprar tests todas las semanas”.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.