LA CIUDAD04 de junio de 2020

"Estamos buscando una solución para que el transporte público de pasajeros no sufra un parate"

Lo dijo el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú tras la salida de MAXIA SRL, prestadora del servicio de colectivos. Buscan que tras la salida de la empresa y hasta la llegada de una nueva, los usuarios no se queden sin servicio. Podrían suplirlo transportes escolares o empresas de servicio diferenciado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, se refirió a las reuniones con los prestadores de servicio de transporte tras la acordada salida de la empresa MAXIA SRL, y aclaró la necesidad de un proceso de transición.

“Por la situación que vive el transporte público a causa de lo ocurrido en la gestión anterior, el intendente decidió convocar a los representantes de MAXIA SRL y también se llama a otros representantes que quieran ocupar ese lugar. La idea es poder palear un proceso de transición para saber que pasara con la prestación de estos servicios”.

Ante la consulta por la posible utilización de transportes públicos escolares explicó “Hoy es difícil porque ese caso no cumplen con todas las normativas, tenemos que llevar adelante todos los protocolos y tener el 50 por ciento de los pasajeros solamente adentro del transporte.”

El diputado por Municipio Echazú continuó refiriéndose a la transición y explicó “Va a ser una decisión tomada por el intendente y ver si la municipalidad se hará cargo o no.  Hay varias alternativas con respecto al transporte público, en el caso de Ushuaia tienen una sociedad del estado para estos casos. Ellos tenían un transporte urbano malísimo y pudieron cambiarlo con otra empresa, nos gustaría poder implementar lo mismo que están haciendo ellos”.

Por último fue consultado por la votación unánime con respecto al uso de barbijo obligatorio y aseveró: “Toda propuesta para cuidar la salud es bienvenida. El barbijo es un elemento más que hoy lo tenemos como propio, hay que tener varios ante cualquier situación, la pandemia nos trajo esto y es necesaria la ordenanza”.



Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.