LA CIUDAD04 de junio de 2020

"Estamos buscando una solución para que el transporte público de pasajeros no sufra un parate"

Lo dijo el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú tras la salida de MAXIA SRL, prestadora del servicio de colectivos. Buscan que tras la salida de la empresa y hasta la llegada de una nueva, los usuarios no se queden sin servicio. Podrían suplirlo transportes escolares o empresas de servicio diferenciado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, se refirió a las reuniones con los prestadores de servicio de transporte tras la acordada salida de la empresa MAXIA SRL, y aclaró la necesidad de un proceso de transición.

“Por la situación que vive el transporte público a causa de lo ocurrido en la gestión anterior, el intendente decidió convocar a los representantes de MAXIA SRL y también se llama a otros representantes que quieran ocupar ese lugar. La idea es poder palear un proceso de transición para saber que pasara con la prestación de estos servicios”.

Ante la consulta por la posible utilización de transportes públicos escolares explicó “Hoy es difícil porque ese caso no cumplen con todas las normativas, tenemos que llevar adelante todos los protocolos y tener el 50 por ciento de los pasajeros solamente adentro del transporte.”

El diputado por Municipio Echazú continuó refiriéndose a la transición y explicó “Va a ser una decisión tomada por el intendente y ver si la municipalidad se hará cargo o no.  Hay varias alternativas con respecto al transporte público, en el caso de Ushuaia tienen una sociedad del estado para estos casos. Ellos tenían un transporte urbano malísimo y pudieron cambiarlo con otra empresa, nos gustaría poder implementar lo mismo que están haciendo ellos”.

Por último fue consultado por la votación unánime con respecto al uso de barbijo obligatorio y aseveró: “Toda propuesta para cuidar la salud es bienvenida. El barbijo es un elemento más que hoy lo tenemos como propio, hay que tener varios ante cualquier situación, la pandemia nos trajo esto y es necesaria la ordenanza”.



Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.