"Estamos buscando una solución para que el transporte público de pasajeros no sufra un parate"

Lo dijo el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú tras la salida de MAXIA SRL, prestadora del servicio de colectivos. Buscan que tras la salida de la empresa y hasta la llegada de una nueva, los usuarios no se queden sin servicio. Podrían suplirlo transportes escolares o empresas de servicio diferenciado.

LA CIUDAD04/06/2020
manana-comienza-a-operar-maxia-en-rio-gallegos-1556750254

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, se refirió a las reuniones con los prestadores de servicio de transporte tras la acordada salida de la empresa MAXIA SRL, y aclaró la necesidad de un proceso de transición.

“Por la situación que vive el transporte público a causa de lo ocurrido en la gestión anterior, el intendente decidió convocar a los representantes de MAXIA SRL y también se llama a otros representantes que quieran ocupar ese lugar. La idea es poder palear un proceso de transición para saber que pasara con la prestación de estos servicios”.

Ante la consulta por la posible utilización de transportes públicos escolares explicó “Hoy es difícil porque ese caso no cumplen con todas las normativas, tenemos que llevar adelante todos los protocolos y tener el 50 por ciento de los pasajeros solamente adentro del transporte.”

El diputado por Municipio Echazú continuó refiriéndose a la transición y explicó “Va a ser una decisión tomada por el intendente y ver si la municipalidad se hará cargo o no.  Hay varias alternativas con respecto al transporte público, en el caso de Ushuaia tienen una sociedad del estado para estos casos. Ellos tenían un transporte urbano malísimo y pudieron cambiarlo con otra empresa, nos gustaría poder implementar lo mismo que están haciendo ellos”.

Por último fue consultado por la votación unánime con respecto al uso de barbijo obligatorio y aseveró: “Toda propuesta para cuidar la salud es bienvenida. El barbijo es un elemento más que hoy lo tenemos como propio, hay que tener varios ante cualquier situación, la pandemia nos trajo esto y es necesaria la ordenanza”.



Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.