Diputada RiccI: "Lamentablemente los temas importantes de la provincia no se tratan"
Así lo manifestó la diputada provincial Nadia Ricci tras la reunión de Comisiones de hoy en la Legislatura. Habían varios pedidos de informes a Educación sobre la situación de los edificios escolares que no fueron tratados. También detalló porqué decidió alejarse del COE de Perito Moreno.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la diputada Nadia Ricci se refirió a su estado de salud tras el episodio cardíaco que la obligó a internarse y señaló que está "muy bien. Fue un susto pero estoy más tranquila. Les agradezco a todos y la realidad es que tengo una vida sana, fue una sorpresa esto pero ya estoy mejor”.
Ante la consulta por la posible reanudación de clases con presencia física en los establecimientos escolares y los pedidos de informe requeridos al Consejo Provincial de Educación, la diputada argumentó: “Presentamos varios proyectos en relación a lo que es la educación virtual y los pedidos de informe con respecto a los mantenimientos en los establecimientos. Por el momento no se ha tratado nada y lo único que se ha despachado es una declaración provincial. Creo que hoy estos temas son muy importantes con respecto a la virtualidad y es para aplaudir a los docentes y directivos prácticamente solos, pero también hay casos de docentes que me dicen de un curso de 20 tengo 3 chicos que están participando solamente. Vamos a tener que hacer un gran análisis”.
Por otro lado agregó: “Tenemos una provincia con conectividades muy bajas y que complican a los alumnos. Hoy los temas más importantes no se tratan”.
Ante la consulta por el abandono al COE (Comité Operativo de Emergencia) de la localidad de Perito Moreno, de donde es oriuda, la diputada Ricci sentenció: “Me fui porque me molesto muchísimo un mensaje por parte del intendente a las 13 hs en el día de ayer que 13:30 teníamos una reunión. La realidad es que esto fue después de un montón de tiempo y yo había enviado una nota el 28 de abril solicitando que regularice el funcionamiento del COE. Porque habíamos tenido un episodio en el que tuvo que intervenir el juzgado por decisiones del intendente que complicaba a ciudadanos y se nos comprometía a los integrantes del COE que no habíamos participado en ningún tipo de reunión. Al margen de si las decisiones son correctas o no, pero venimos con una situación de no regularizar, no hay horario de funcionamiento, no se realizan actas, no se rectificó quienes son los integrantes, no participa la gente del ministerio de salud. La realidad es que no funciona como COE. Toman las decisiones, nos reúne a última hora con decisiones ya tomadas”.
Te puede interesar
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.