DEPORTES11 de junio de 2020

La llamativa e inesperada nueva reglamentación de la FIFA a causa de la pandemia

La entidad que rige el fútbol mundial estableció cambios para proteger el empleo de los jugadores y cuidar la economía de los clubes.

De a poco el fútbol está volviendo a la actividad bajo normas estrictas de sanidad y control absoluto en los protocolos establecidos por los entes sanitarios de cada país.

En Europa las figuras volverán a disputar partidos oficiales (hoy vuelve en España, pero en Alemania hace varios días que se reinició la Bundesliga y se espera que en junio Italia e Inglaterra también se sumen al regreso), pero en medio de un contexto crítico a causa de la propagación de la pandemia del coronavirus, la FIFA estableció una serie de medidas que buscan proteger el empleo de los protagonistas y cuidar las finanzas de las instituciones.

Luego de 13 seminarios en los que la entidad analizó la situación en cada región, la casa madre del deporte más popular del planeta aprobó “un nuevo paquete de enmiendas transitorias al Reglamento de Procedimiento de la Comisión del Estatuto del Jugador y de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA”.

 A través de un comunicado oficial, la entidad fijó los siguientes puntos:

1- A fin de evitar problemas relativos a futbolistas desempleados, los jugadores podrán inscribirse en un máximo de tres clubes y jugar partidos oficiales en tres clubes en la misma temporada.

2- Con el objetivo de dar prioridad a que los clubes finalicen la temporada 2019/20 con su plantilla original, de ofrecer flexibilidad y de permitir a las federaciones miembro (FM) planificar el calendario futbolístico, aquellas federaciones cuyas temporadas se disputan en dos años diferentes podrán iniciar el «primer periodo de inscripción» de la temporada 2020/2021 antes de terminar la temporada 2019/20, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

3- Al objeto de paliar el impacto económico para las partes implicadas en disputas ante la FIFA, en el caso de las demandas presentadas entre el 10 de junio y el 31 de diciembre de 2020 (ambos días incluidos) no se requerirá el pago anticipado de las costas ni se aplicarán costas procesales. En el caso de las demandas presentadas antes del 10 de junio de 2020 sobre las que no se haya emitido una decisión todavía, el importe máximo de las costas procesales será equivalente a cualquier anticipo de las costas que se haya abonado.

El aspecto más llamativo es la apertura del mercado de pases antes del cierre de la temporada y permitirá a los jugadores estar hasta en tres equipos diferentes durante un mismo año de competencia, como parte de una flexibilización transitoria de sus normativas en el marco de la pandemia de coronavirus. Un hecho inédito que hasta el momento estaba prohibido.

Además, se le brindará un mayor margen a las instituciones en relación a los pagos y deudas que debían abonarse entre el 10 de junio y el 31 de diciembre del corriente, para apaciguar la crisis económica que dejará la pandemia.

Cabe señalar, que el titular de la FIFA, Gianni Infantino, había manifestado que “la salud es lo primero” en un mensaje dirigido a las 211 federaciones asociadas, en el que remarcó la ayuda financiera que brindará la entidad rectora del fútbol mundial.

“La FIFA confía en las decisiones que ustedes, junto con los gobiernos y las autoridades sanitarias de sus países, han tomado o van a tomar. Esperamos que el instrumento de evaluación de riesgos de la OMS y nuestras directrices les ayuden a decidir cuál es la mejor manera de actuar. La posibilidad que existe ahora de hacer cinco cambios también persigue el mismo objetivo de priorizar la salud”, señaló el dirigente.

En este sentido, Infantino recalcó que la ayuda económica para las federaciones debe incluir al fútbol femenino: “Estamos desarrollando un sistema que sea razonable y, al mismo tiempo, basado en las necesidades. Queremos que el plan de alivio económico tenga un gran alcance, que incluya el fútbol femenino y opere de una manera moderna, eficiente y transparente. Esto implica contar con una estructura de gobierno sólida, lo cual asegura asimismo responsabilidad a la hora de distribuir las partidas”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.