Hospital de Las Heras: Personal de enfermería denuncia persecución por parte de autoridades del área
Lo explicó Carina Martínez, enfermera del Hospital de Las Heras, quien aseguró que es una lucha que llevan hace 2 años. Comentó que la situación es "insostenible" y que por eso se han tomado estas medidas. Es la cuarta marcha que realizan para visibilizar el problema con Pablo Maldonado.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carina Martínez, enfermera del Hospital de Las Heras manifestó que reciben "hace años una persecución laboral, por parte de Pablo Maldonado, jefe del departamento. Ocurren maltratos verbales. Si no opinamos igual que él, nos cambia de sectores, existen aprietes con compañeras; cuando las llama a su oficina hace que apaguen el celular y las compañeras salen llorando. Estamos en comunicación con entidades provinciales e hicimos una nota para solicitar la destitución. Hace 2 años que estamos así y esto sigue empeorando”.
Martínez agregó: “Él tenía un equipo de trabajo a su cargo y todos renunciaron porque no quieren trabajar más con él. Esperamos una respuesta desde Río Gallegos para poder tener una solución y que se proceda como esperamos”.
Ante la consulta sobre el desarrollo de los maltratos y como ocurrían, Martinez concluyó: “Los maltratos son individuales, estamos teniendo reuniones con entidades y a ninguna asiste el director, lo único que queremos es que se proceda de la manera correcta contra el director del Hospital y se lo retire del cargo”.
Te puede interesar
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.