LA PROVINCIA 12/06/2020

La película sobre Jesica Minaglia en marcha: "Lo hago para que dejemos de hablar de estos casos como números"

"La Hija del Pueblo" será la película que narrará la vida de la joven docente asesinada en Piedra Buena. Su tío Walter Minaglia será el productor y hoy brindó detalles en exclusiva del proyecto cinematográfico. Adelantó que lo recaudado será donado a entidades que estén trabajando en la lucha contra los femicidios.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Walter Minaglia, productor y tío de la Jesica Minaglia, la docente asesinada en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, brindó detalles de la película en la que se inspira el caso “La Hija del Pueblo” donde destacó la necesidad de agradecer a la gente y se refirió a la situación previa a la realización del film.

“Es muy difícil explicarlo. Mi hermano fallece de un cáncer en enero yo le pedí a ella que viniera acá a Buenos Aires, estaba muy triste porque ella era muy pegada a su papá. Un día me llamaron y no me querían decir que le había pasado, hasta que me pude enterar. Fue muy duro realmente, de ahí en más transitarlo me costó, La cobardía del asesino fue lo peor de todo para mí”.

Minaglia agregó: “Yo escucho mucho esto, de que Jesica es una víctima más y a mí lo que me inspiro a hacer la película es justamente eso: intentar que esto pare, que la gente se dé cuenta de lo que realmente está pasando en nuestro país. Que deje de ser un número más.  Muchos casos de femicidio también me inspiraron, es difícil llevar a cabo estas cosas y más con el tinte personal en mi caso."

En relación a quienes están colaborando con la película, Minaglia agradeció que "todos me muestran sensibilidad, no con Jesica particularmente sino con el caso. La canción la hace el cantante de las Pastillas del Abuelo y es muy fuerte. Es algo que queremos que marque y que la gente se sienta identificada con la situación de la "Hija del Pueblo”.

Por otro lado, el tío de Jessica hizo hincapié en la cantidad de casos que se producen a nivel nacional y en la provincia particularmente, la búsqueda de que esto frene. “Puse un equipo de abogados y a una ONG, para que la película recaude fondos y pueda ayudar a otras chicas. A raíz de la película por ejemplo en Piedra Buena, las denuncias por violencia de género subieron un 70%, se animaron a denunciar, eso es lo que necesitamos. Todo esto tiene sentido y buscaremos rescatar cuantas chicas sea necesario”.

Sobre el desarrollo de la producción, indicó que trabajan cinco guionistas y que ya están seleccionados los actores principales, Florencia Otero será quien haga de Jesica, María Fernanda Callejón será la mamá, Fabio Aste, hará del padre de Jesica, Marco Antonio Caponi "hará el papel más difícil que es el del femicida", Benjamín Rojas hará el personaje del amigo quien recepcionó todos los mensajes que enviaba Jesica que aportó datos muy importantes en el caso y Manuela Pal hará de una de las amigas de Jesica. El resto de los actores serán todos seleccionados en la provincia. De este casting estará a cargo el reconocido actor santacruceño Fernandez Cabral. "La idea es que la mitad del equipo de técnicos, sean de Santa Cruz"

Concluyendo, el productor del film, se refirió al desarrollo del proyecto y afirmó: “He recibido mucha ayuda de parte de autoridades provinciales y se autorizó el proyecto y el crédito para hacer la película. Con todos esos avales se consigue más fácil poner plata en la parte privada, ya hay un interés, me apoya ADOSAC, me apoya la UNPA, es muy grande la sensibilidad y el apoyo de todos.  Además tenemos un montón de actores de la Provincia, vamos a intentar filmar en donde Jesica estuvo, con el apoyo provincial vamos a ver si se nos abren algunas puertas”.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.