Preparan el regreso a clases con una "nueva normalidad"
El ministro de Educación de la Nación aseguró que trabajan en su cartera con el objetivo que en unas seis semanas todos los alumnos del país, a excepción de Buenos Aires regresen a clases.
Una de las grandes dudas que se planteó en el país es cuándo volverán las clases. Por supuesto que, debido a la pandemia del coronavirus, es difícil establecer una fecha porque deberá el regreso contar con medidas de distanciamiento para evitar contagios entre los más chicos.
Frente a esto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que trabajan con la intención de poder sostener el DISPO en casi todo el país, salvo el AMBA y que en unas seis semanas puedan volver los chicos a las aulas.
“Nos enfrentamos al desafío de reorganizar el año y garantizar los saberes, preparar a la escuela, a los docentes, al personal no docente para sostener el distanciamiento social y la limpieza”, manifestó el funcionario nacional.
A la hora de explicar cómo serán los cambios dentro de las aulas y qué deberán hacer las autoridades, como también los establecimientos, para garantizar las condiciones correctas educativas, Trotta indicó que "nuestras aulas serán más heterogéneas cuando recuperemos la presencialidad, pero lo que nos define es todo lo que estamos haciendo para contener la desigualdad que se profundiza, no solo en Argentina sino en el mundo, a causa de la pandemia".
Si bien se ha venido trabajando con la educación a distancia, las denuncias por las desigualdades para acceder a estos trabajos han sido en muchas zonas del país. Por esto, la idea del Estado es intentar proporcionar las condiciones necesarias para el regreso a las escuelas con la tranquilidad epidemiológica necesaria.
“También ha garantizado la navegabilidad gratuita del portal federal seguimoseducando.gob.ar y de aquellos impulsados por los gobiernos provinciales y las universidades nacionales”, finalizó el ministro.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.