Preparan el regreso a clases con una "nueva normalidad"
El ministro de Educación de la Nación aseguró que trabajan en su cartera con el objetivo que en unas seis semanas todos los alumnos del país, a excepción de Buenos Aires regresen a clases.
Una de las grandes dudas que se planteó en el país es cuándo volverán las clases. Por supuesto que, debido a la pandemia del coronavirus, es difícil establecer una fecha porque deberá el regreso contar con medidas de distanciamiento para evitar contagios entre los más chicos.
Frente a esto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que trabajan con la intención de poder sostener el DISPO en casi todo el país, salvo el AMBA y que en unas seis semanas puedan volver los chicos a las aulas.
“Nos enfrentamos al desafío de reorganizar el año y garantizar los saberes, preparar a la escuela, a los docentes, al personal no docente para sostener el distanciamiento social y la limpieza”, manifestó el funcionario nacional.
A la hora de explicar cómo serán los cambios dentro de las aulas y qué deberán hacer las autoridades, como también los establecimientos, para garantizar las condiciones correctas educativas, Trotta indicó que "nuestras aulas serán más heterogéneas cuando recuperemos la presencialidad, pero lo que nos define es todo lo que estamos haciendo para contener la desigualdad que se profundiza, no solo en Argentina sino en el mundo, a causa de la pandemia".
Si bien se ha venido trabajando con la educación a distancia, las denuncias por las desigualdades para acceder a estos trabajos han sido en muchas zonas del país. Por esto, la idea del Estado es intentar proporcionar las condiciones necesarias para el regreso a las escuelas con la tranquilidad epidemiológica necesaria.
“También ha garantizado la navegabilidad gratuita del portal federal seguimoseducando.gob.ar y de aquellos impulsados por los gobiernos provinciales y las universidades nacionales”, finalizó el ministro.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.