EL PAIS15 de junio de 2020

Preparan el regreso a clases con una "nueva normalidad"

El ministro de Educación de la Nación aseguró que trabajan en su cartera con el objetivo que en unas seis semanas todos los alumnos del país, a excepción de Buenos Aires regresen a clases.

Una de las grandes dudas que se planteó en el país es cuándo volverán las clases. Por supuesto que, debido a la pandemia del coronavirus, es difícil establecer una fecha porque deberá el regreso contar con medidas de distanciamiento para evitar contagios entre los más chicos.

Frente a esto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que trabajan con la intención de poder sostener el DISPO en casi todo el país, salvo el AMBA y que en unas seis semanas puedan volver los chicos a las aulas.

“Nos enfrentamos al desafío de reorganizar el año y garantizar los saberes, preparar a la escuela, a los docentes, al personal no docente para sostener el distanciamiento social y la limpieza”, manifestó el funcionario nacional.

A la hora de explicar cómo serán los cambios dentro de las aulas y qué deberán hacer las autoridades, como también los establecimientos, para garantizar las condiciones correctas educativas, Trotta indicó que "nuestras aulas serán más heterogéneas cuando recuperemos la presencialidad, pero lo que nos define es todo lo que estamos haciendo para contener la desigualdad que se profundiza, no solo en Argentina sino en el mundo, a causa de la pandemia".

Si bien se ha venido trabajando con la educación a distancia, las denuncias por las desigualdades para acceder a estos trabajos han sido en muchas zonas del país. Por esto, la idea del Estado es intentar proporcionar las condiciones necesarias para el regreso a las escuelas con la tranquilidad epidemiológica necesaria.

“También ha garantizado la navegabilidad gratuita del portal federal seguimoseducando.gob.ar y de aquellos impulsados por los gobiernos provinciales y las universidades nacionales”, finalizó el ministro.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.