
El gobierno porteño anunció que no se aislarán más contactos estrechos asintomáticos. Los barbijos seguirán siendo obligatorios a partir de cuarto grado.
El gobierno porteño anunció que no se aislarán más contactos estrechos asintomáticos. Los barbijos seguirán siendo obligatorios a partir de cuarto grado.
Los docentes que no presenten esquema completo de vacunación, deberán presentar hisopados semanales. Los estudiantes deberán acreditar inicio de plan de vacunación.
Esta mañana se presentó un grupo de padres en el primer día de clases en la localidad cordillerana para reclamar por la decisión del Consejo Provincial.
El ciclo lectivo 2021 comenzó para Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, San Juan, Tierra del Fuego, Chubut, San Luis, Corrientes, Salta, Chaco, Santa Cruz y Tucumán.
Con la presencia de Alberto Fernández, el Consejo Federal flexibilizó los indicadores que guían las aperturas escolares y definió que las clases comenzarán bajo una modalidad combinada.
Con poca evidencia de que las escuelas contribuyan a tasas más altas de transmisión, Unicef instó a los gobiernos a dar prioridad a la reapertura de las escuelas y tomar todas las medidas posibles para que sean lo más seguras posible.
El ministro de Educación respaldó la decisión sobre la base de que "la mitad de las provincias tienen experiencia en las clases presenciales este año, y por otro lado está la decisión del Gobierno en priorizar la vacunación de los docentes", que va a permitir agilizar la vuelta a las aulas.
Lo destacó el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, en relación a la aprobación de los protocolos para la vuelta a clases presenciales. Sin embargo, sostuvo que es una decisión que dependerá de cada provincia y de cada localidad y manifestó que las autoridades educativas aseguran que aún volver a clases presenciales en la situación epidemiológica de Santa Cruz, es una posibilidad muy lejana.
Así lo resolvieron este jueves los ministros de las 24 provincias durante una reunión del Consejo Federal de Educación.
Encabezados por Nicolás Trotta, los funcionarios de todo el país continuarán hoy desde las 15 las conversaciones de cara a una posible vuelta a las aulas.
A través de un comunicado, informaron que la propuesta “fue elaborada desde los protocolos generales establecidos por la cartera educativa nacional y de las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública”.
En el encuentro virtual con las 24 juridicciones se tratarán propuestas para alumnos que tuvieron poco o nulo contacto en estos meses y también la habilitación de las escuelas para los estudiantes del último año de primaria y secundaria.
Se llevó a cabo la capacitación sobre criptoactivos digitales, con modalidad virtual, en la mañana de este martes, organizada por la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).
Según se pudo conocer, serían un macho y hembra adultos y una hembra juvenil. Se desconoce el motivo del descenso.
En el marco del programa provincial “Santa Cruz Incluye” , el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con la Municipalidad de Los Antiguos, concretó la entrega de equipamiento e insumos a emprendimientos de la Economía Social en los rubros: gastronomía, peluquería, barbería, herrería, carpintería, huerta, servicios generales, artesanís y diseño. En este mismo contexto se realizó la entrega de premios del Concurso Provincial “Democracia para siempre.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El médico integrante de la Sociedad Argentina de Medicina expondrá su investigación que lleva adelante sobre el problema de la obesidad y el sedentarismo en la Asamblea General de la ONU. Los detalles
El órgano redactor del nuevo proyecto de Constitución en Chile aprobó un inciso que expresa que "la ley protege la vida del que está por nacer”