
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre los protocolos y cambios que deberán realizarse e informó qué provincias se postularon para ser las primeras en regresar.
EL PAIS11 de junio de 2020Tras confirmar que “un 85% del país podría volver a las escuelas de forma escalonada en agosto”, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cuáles fueron las primeras provincias que se postularon para el regreso a las clases presenciales de todos los niveles y se refirió a los protocolos y cambios que deberán realizarse y sostenerse en los establecimientos.
“Estamos trabajando en ese escenario en gran parte del territorio del país donde la circulación del virus es muy baja o inclusive no ha habido ningún caso registrado como en Catamarca, o en Formosa, que hasta el día de ayer no había tenido ningún positivo”, indicó Trotta en Radio 10.
El ministro destacó la importancia de la creación de protocolos que sostengan el distanciamiento social y que deben surgir del consenso de todos los actores implicados en el sistema educativo para así “derribar los temores” que se vinculan con el regreso a las escuelas.
“La manera es con información y mucho diálogo. Estamos convencidos que pasada la etapa de mayor frío y nos acerquemos a la primavera en agosto, vamos a poder regresar a las aulas. Esto implica cambios de conducta y readecuar aspectos centrales para garantizar la higiene y limpieza de los establecimientos educativos de todo el país”, agregó Trotta en “Mañana Sylvestre”.
En ese sentido, informó que “la provincia de Jujuy planteó ser la primera, pero todavía no están dadas las condiciones porque no se aplicaron los protocolos. Córdoba, San Juan, Catamarca, La Rioja y Río Negro también lo propusieron”.
El ministro insistió en que el compromiso “debe ser cuidadoso y garantizarles a las familias que a partir de los protocolos vamos a disminuir la posibilidad de contagio. El riesgo no desaparece”.
Nuevamente, reiteró también que “en AMBA se va a demorar hasta que no haya tendencia de descenso de contagio y se acerquen a fase 4 o 5, es muy difícil garantizar el regreso. En estas condiciones, bajo ningún punto de vista vamos a estar de acuerdo con un regreso a las aulas”, sostuvo con firmeza.
Para Trotta, “el impacto de una mala decisión no solo afectará a la región metropolitana sino que generará miedo en todo el país”. “Es un desafío complejo desde lo social, los buenos resultados que tuvimos fue posible porque empezamos con antelación aprendiendo de los errores y aciertos de otros países. Sostener el esfuerzo es complicado. No hay posibilidad de error”.
FUENTE: Infobae.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.