
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El ministro de Educación se reunirá con sus pares de todas las provincias para evaluar la situación en la que está cada distrito. "Hay que aprender a convivir con el Covid”, afirmó.
EL PAIS05 de octubre de 2020El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que este martes habrá novedades sobre el regreso a las clases. Después de siete meses de pandemia y cuarentena, y frente a un reclamo social que crece día a día para que los chicos vuelvan a las aulas, el funcionario del Gobierno se reunirá con sus pares de todas las provincias parra evaluar el cuadro de situación.
“Tenemos que aprender a convivir con el Covid. No hace falta una vacuna para volver a las clases", precisó en la tarde de este lunes durante una entrevista con el canal A24. Trotta dejó en claro que la nueva normalidad está cada vez más cerca pero que los cuidados tendrán que seguir siendo intensivos hasta el momento en que llegue la vacuna.
En esa línea, sostuvo que "tiene que haber ciertos datos objetivos que nos permitan dar pasos sin exponer a nuestra comunidad educativa” y adelantó que la reunión con los ministros de los 24 distritos del país apuesta a establecer “una agenda que fortalezca el regreso a las aulas”.
Trotta fue consultado sobre las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien remarcó que los alumnos de “sexto grado y sexto año de todo el país deberían volver ya a clases”.
Con respecto a ese pedido, remarcó que comparte “la voluntad” del líder del Frente Renovador y aseguró que tienen “una agenda de trabajo en común”. “La prioridad” debe estar puesta en los alumnos que cursan los últimos años", resaltó.
“Se debe armar un protocolo aprovechando los espacios de una escuela de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo no debería ser un problema”, afirmó esta mañana Massa, en un zoom que realizó con dirigentes de su espacio político.
Durante la entrevista televisiva, Trotta sostuvo que el anhelo del Gobierno es que “los chicos empiecen las clases apenas se pueda”, pero destacó que “debemos ser conscientes porque estamos en el medio de una pandemia”.
“Nos preocupan muchos aspectos de revinculación educativa y en la escuela”, advirtió el funcionario, al tiempo que asumió que vienen trabajando “en una agenda que hay que acelerar” y que evalúan la posibilidad de que se comience a dar clases en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires que no tienen coronavirus o han tenido muy pocos casos.
“El Presidente nos planteo que busquemos los caminos necesarios en esta región metropolitana para seguir avanzando. Tiene que ser de manera responsable”, explicó, en referencia a la voluntad de habilitar las clases en el AMBA, donde viven cerca de 20 millones de personas.
FUENTE: Infobae.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.