
La misma se desarrollará, el día martes 16 de mayo, en el horario de 18:30 a 20:00, bajo modalidad virtual, a través de la Plataforma Zoom.
La misma se desarrollará, el día martes 16 de mayo, en el horario de 18:30 a 20:00, bajo modalidad virtual, a través de la Plataforma Zoom.
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
En la tarde de este lunes, se llevó adelante en Sala de Situación del Consejo Provincial de Educación una reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con el gremio AMET.
Dirigentes políticos y sociales repudiaron la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de terminar con la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria y establecer "un sistema de vouchers" para el acceso a la escuela pública, y advirtieron que ese proyecto "tiene como principal objetivo sacarle derechos a los que menos tienen".
El diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo hoy que si resulta electo Presidente, avanzará con eliminar el carácter obligatorio de la educación.
La misma se desarrollará en la Sala de Reuniones del CPE a las 14:00 horas.
Así lo señaló la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres, quien se refirió a la situación. Indicó que el Gobierno provincial no se ocupa de la infraestructura de las escuela y persigue a los docentes que realizan reclamos.
En un acto llevado a cabo en la Escuela Industrial N°6 de nuestra ciudad capital, la gobernadora Alicia Kirchner concretó la entrega de notebooks destinadas a directivos de los niveles Inicial, Primario, y Secundario de gestión pública y privada. En este marco, también se firmaron convenios, entre el Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación; como así también, entre el Ejército Argentino y el Consejo Provincial de Educación.
Lo aseveró el Secretario General de la ADOSAC en el marco del conflicto docente y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo Provincial. “Es una decisión política cerrar la paritaria que no estuvo acordada con la ADOSAC", apuntó.
Fueron las palabras de Gerardo Alí, padre de dos niños de la EPP Nro 18" Carlos María Moyano" de Gobernador Gregores, quien contó que en la localidad se realiza una movilización de padres y docentes por la educación. Precisó qué reclaman y los problemas que presenta la educación en la localidad.
El ministro de Educación nacional destacó el programa Una Hora Más y detalló que "estará destinada a reforzar el aprendizaje de la Lengua y Matemática".
Continúan las inscripciones al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), el cual tiene el objetivo de acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes y adultos. De este modo, el Consejo Provincial de Educación, garantiza las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia.
Con el fin de coordinar líneas de acción en función a la inscripción masiva de las Becas Progresar, que se están llevando a cabo durante el transcurso del mes de marzo, en los diferentes ministerios, puntos de la provincia y barrios de la ciudad Río Gallegos, se llevó adelante una reunión de trabajo, en el Centro Administrativo San Benito.
En el marco de un convenio entre Consejo Provincial de Educación y la Universidad de Flores (UFLO), convocan a la preinscripción del Profesorado en Enseñanza Bilingüe, espacio de formación destinado a quienes cuentan con un nivel avanzado en el aprendizaje del idioma.
En el marco de las acciones que lleva adelante la Cartera Educativa vinculadas a promover y fortalecer la Educación Técnica Profesional en toda la provincia, se dio inicio al proceso de notificaciones de los docentes titularizados, pertenecientes a los campos Científico Tecnológico y Técnico Específico, realizado en la Escuela Industrial N°4.
Ampliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.
Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo Provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.
Con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria, el Ciclo Lectivo 2023 en las escuelas, la Cartera Educativa dio inicio a la implementación de la denominada Jornada Extendida, un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes.
La entidad provincial "Memoria Santacruceña", en La Plata, recibe a jóvenes de la provincia que están transitando sus primeros pasos en el arduo proceso de sus estudios universitarios, de oficio o terciarios en la ciudad de las diagonales.
El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.
Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.
El mandatario presenta este lunes por la tarde las obras de ampliación y puesta en valor de la Escuela Centenario, en la ciudad capital.
Se trata de las Becas 60 Años, mediante las cuales el Consejo Provincial de Educación, acompaña con un incentivo económico destinado a jóvenes estudiantes egresados de colegios provinciales, con el fin de costear la cursada de una carrera terciaria o universitaria.
El proyecto que surgió en Misiones buscará que se implemente en todas las escuelas del país con el fin de aprender del insumo y su historia.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.