
La misma se desarrollará, el día martes 16 de mayo, en el horario de 18:30 a 20:00, bajo modalidad virtual, a través de la Plataforma Zoom.
La misma se desarrollará, el día martes 16 de mayo, en el horario de 18:30 a 20:00, bajo modalidad virtual, a través de la Plataforma Zoom.
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
En la tarde de este lunes, se llevó adelante en Sala de Situación del Consejo Provincial de Educación una reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con el gremio AMET.
Dirigentes políticos y sociales repudiaron la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de terminar con la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria y establecer "un sistema de vouchers" para el acceso a la escuela pública, y advirtieron que ese proyecto "tiene como principal objetivo sacarle derechos a los que menos tienen".
El diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo hoy que si resulta electo Presidente, avanzará con eliminar el carácter obligatorio de la educación.
La misma se desarrollará en la Sala de Reuniones del CPE a las 14:00 horas.
Así lo señaló la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres, quien se refirió a la situación. Indicó que el Gobierno provincial no se ocupa de la infraestructura de las escuela y persigue a los docentes que realizan reclamos.
En un acto llevado a cabo en la Escuela Industrial N°6 de nuestra ciudad capital, la gobernadora Alicia Kirchner concretó la entrega de notebooks destinadas a directivos de los niveles Inicial, Primario, y Secundario de gestión pública y privada. En este marco, también se firmaron convenios, entre el Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación; como así también, entre el Ejército Argentino y el Consejo Provincial de Educación.
Lo aseveró el Secretario General de la ADOSAC en el marco del conflicto docente y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo Provincial. “Es una decisión política cerrar la paritaria que no estuvo acordada con la ADOSAC", apuntó.
Fueron las palabras de Gerardo Alí, padre de dos niños de la EPP Nro 18" Carlos María Moyano" de Gobernador Gregores, quien contó que en la localidad se realiza una movilización de padres y docentes por la educación. Precisó qué reclaman y los problemas que presenta la educación en la localidad.
El ministro de Educación nacional destacó el programa Una Hora Más y detalló que "estará destinada a reforzar el aprendizaje de la Lengua y Matemática".
Continúan las inscripciones al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), el cual tiene el objetivo de acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes y adultos. De este modo, el Consejo Provincial de Educación, garantiza las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.