
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
En la tarde de este lunes, se llevó adelante en Sala de Situación del Consejo Provincial de Educación una reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente con el gremio AMET.
LA PROVINCIA 25 de abril de 2023Participaron de la misma, el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz; el subsecretario de Educación Técnico Profesional; Rodrigo Gojan y el director General de Nivel Superior, Ariel Velázquez. Por su parte, en representación de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), estuvo presente el secretario de Finanzas, Héctor Reyes.
Los participantes destacaron la continuidad del diálogo y el llegar a puntos de encuentro que beneficien a todo el sector docente de la Educación Técnico Profesional.
Durante la reunión, y después de analizar la viabilidad de los requerimientos planteados, se propuso aumentar el ítem título en un 30%. Esto representa un aumento real en el salario del 8,11% para todo el sector docente.
En este sentido, todos los docentes de la modalidad de Educación Técnico Profesional percibirán un aumento total del 15,11%, con los haberes correspondientes al mes de abril; ya que a este aumento al ítem título se suma el 7%, de la cláusula gatillo (porcentaje de inflación para región patagónica).
De esta manera, en lo que va del año 2023, el salario docente alcanza un aumento acumulado del 34,13 %; mientras que la inflación acumulada en el mismo período es de 19,89 %.
Con este incremento, los haberes del mes de abril superarán en un 14,25 a la inflación y representa un recupero salarial del 20,79%.
En referencia a la demanda de AMET vinculada al ítem Seguridad e Higiene para el cargo de Maestro de Taller, se decidió realizar un relevamiento para incluirlos en la próxima liquidación de haberes.
Con respecto a la creación y puesta en funcionamiento del Cargo “Encargado de Depósito y Materiales”, se le recordó al representante de AMET que en la última reunión de la Subcomisión Laboral se les entregó una propuesta en relación a ese cargo y aún se está a la espera de la respuesta correspondiente por parte de AMET.
Finalmente, se propuso convocar a reunión paritaria para la primera quincena de junio, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo Salarial que actualmente está en vigencia; para evaluar el alcance de la cláusula gatillo, los porcentajes otorgados por fuera de ella con respecto a la inflación y, analizar su continuidad en el segundo semestre.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.