
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo hoy que si resulta electo Presidente, avanzará con eliminar el carácter obligatorio de la educación.
EL PAIS21 de abril de 2023"El sistema de la obligación no funciona. Si queres estudiar vas a tener un vaucher y vas a poder estudiar. Cambia el sistema, el tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponerles tu patrón moral. Si quiere estudiar, estudia. Obligar no me gusta", explicó el economista libertario en declaraciones radiales.
Sobre el tema de la educación, Milei remarcó que no es cierto que sea gratuita en el país: "Gratis no hay nada. Alguien lo tiene que pagar. Pagas los impuestos. No existe el gratis, alguien paga". Y agregó: "¿El sistema como está ahora funciona bien? El 60% de los chicos de 10 años no lee ni entiende un texto y en Matemática estamos peor. En las pruebas PISA estamos pésimo y nos echaron por fraguar la muestra. Aún así dio mal".
"La educación es un desastre y el país un baño de sangre. En Salud durante el covid deberían haber muerto 30 mil y murieron 130 mil, el sistema previsional es el mega Ponsi. Hay un Estado fallido que todo lo que hace lo hace mal. Las instituciones tiene que competir y ser buenas. Vas a tener educación pública y educación privada. La diferencia es que no vas a ser rehén del adoctrinamiento del estado", completó sobre el tema.
Sobre una posible dolarización, el diputado sostuvo que "las condiciones de entorno no son menores" y que dado "el descalabro macroeconómico, si viene una hiperinflación va a venir la casta de rodillas a pedir que dolarice".
"El escenario difícil es que plantan la bomba un minuto antes de irse. Mi primera alternativa es llevarlo al Congreso. Puede ser que lo rechacen. No iría por un referendum vinculante sino por consulta popular. Si lo rechazan, acelero el recorte del gasto público", señaló sobre la decisión de adoptar la divisa norteamericana.
También señaló que "es muy importante bajar rápido la inflación", pero que "querer recrear una moneda es más costoso y más riesgoso". "En la Convertibilidad, el Banco Central era independiente y tenía reglas duras. Ese peso tenia demanda de dinero. Esa regla era exitosa y ganaba elecciones. Cuando el fisco se quedó sin plata, rompió la regla", explicó.
Por otro lado, insistió en que "las chances de una hiperinflación son enormes" y recordó que "cuando se creó el Banco Central, la inflación era 0.9% anual".
"Si llego a ser Presidente, el mandato es claro. Baja la inflación o te pongo un voleo. Mi compromiso es bajar la inflación y la voy a bajar a garrotazos. Con la dolarización es más rápido. Sino, meto un ajustazo en el sector público que me va a absorber los pesos", planteó.
Y añadió: "Lo mejor es hacer reformas que sean irreversibles. Lo resuelvo de una manera u de la otra, pero lo resuelvo. El primer argumento para eliminar el Banco Central es moral. ¿Robar está bien?".
FUENTE: INFOBAE
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.