El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

Un gobernador propuso llevar el mate a todas las escuelas del país

El proyecto que surgió en Misiones buscará que se implemente en todas las escuelas del país con el fin de aprender del insumo y su historia.

EL PAIS 02 de marzo de 2023
61a6463cac08a

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahau, y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, en conjunto con el Ministerio de Educación de Misiones, propusieron llevar a cabo el programa "El Mate en la Escuela" a nivel nacional.

 La iniciativa propone acentuar el valor pedagógico del mate y la yerba en las aulas. El objetivo busca estudiar la historia del uso del insumo en Argentina, y como se ve reflejado en las actividades cotidianas de la actualidad, y sus beneficios para la salud.

La presentación fue durante el inicio de clases en la Escuela Especial 1 de Posadas, donde estaban presentes el gobernador de Misiones, Miguel Sedoff, ministro de Educación de la Provincia, y el ministro de Educación Jaime Perczyk, entre otros.

En el marco de fomentar el conocimiento de la yerba y el mate, el presidente del INYM remarcó que "la yerba mate es un alimento sano, natural y de gran aceptación a nivel mundial, ocupando espacios lejanos como Siria o siendo parte de la vida de personalidades y grandes deportistas", y es también, continuó, "cultura, está presente en la literatura, la música, el arte; de ahí que consideramos oportuno incentivar su presencia entre los jóvenes".

Por su lado, el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff dijo que "es mucho más que un objeto, es un símbolo, con palabras impresas que dicen mucho lo que significa el Mate para nosotros como provincia: compañía, calidez, identidad"

El proyecto se llevará a cabo en 4 escuelas secundarias: la EFA Cristo Rey de Los Helechos; los bachilleratos con Orientación Polivalente N 54 de Andresito y N 9 de Posadas; y el Colegio 2 de Itaembé Miní, en esta última ciudad.

En las instituciones, tanto el INYM y el Ministerio de Educación, harán un seguimiento para estudiar el grado de aceptación del mate y cómo incide el proyecto en los alumnos, en su desempeño y rendimiento académico.

Como los objetivos del programa son curriculares, se estableció que se construirán talleres de capacitación sobre los distintos saberes emergentes y la incorporación del hábito de consumo de mate en el ámbito escolar.

Además de sumar su parte histórica, social y cultural, como sus 

FUENTE: El Cronista.

Te puede interesar

IMG-20230130-WA0090

Roxana Reyes denuncia ajuste en las áreas de Niñez

LA PROVINCIA 31 de enero de 2023

A casi un mes de la entrada en vigencia del presupuesto 2023, mediante una decisión administrativa, “el Gobierno decidió no aumentar las partidas presupuestarias que están destinadas a niños, niñas y adolescentes”, sostuvo la presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes.

b9e2bf9d9ccbd342d97ea3754233229e_XL

Avanzan las gestiones para la construcción de nuevas escuelas técnicas en Santa Cruz

LA PROVINCIA 01 de febrero de 2023

En el marco de la agenda de trabajo que concretó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, participó de una reunión en la Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, con el propósito de conocer el avance de los trámites de las obras de escuelas técnicas que se construirán en Santa Cruz.

1fa118e1cbfe49290be83a2e67aa0aeb_XL

Llegan 100 mil libros para aprender en las escuelas de Santa Cruz

LA PROVINCIA 01 de febrero de 2023

Se trata del programa del Ministerio de Educación de la Nación que distribuirá 11 millones de libros a todo el país. La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, acompañó al presidente Alberto Fernández en la recorrida por la planta que prepara el material. “Vamos a distribuirlos de manera que el 27 de febrero los estudiantes cuenten con este valioso recurso”, señaló Velázquez.

b5d6f561a9b19b7552adff95fbacffe6_XL

Firma de convenio entre Santa Cruz y la Facultad de Medicina de la UBA

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023

El ministro de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz, Claudio García, mantuvo un encuentro con autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de crear un convenio de colaboración mutua, para la formación y capacitación académica de los profesionales de la provincia.

da1863cc71982d27a36dd4c5aa094f95_XL

Educación ofreció cláusula gatillo al sector docente de la provincia

LA PROVINCIA 25 de enero de 2023

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el primer encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. Es importante resaltar la predisposición de ambas partes para dialogar acerca de distintas cuestiones inherentes a la paritaria docente.

Lo más visto

Boletín de noticias