
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El proyecto que surgió en Misiones buscará que se implemente en todas las escuelas del país con el fin de aprender del insumo y su historia.
EL PAIS02 de marzo de 2023El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahau, y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, en conjunto con el Ministerio de Educación de Misiones, propusieron llevar a cabo el programa "El Mate en la Escuela" a nivel nacional.
La iniciativa propone acentuar el valor pedagógico del mate y la yerba en las aulas. El objetivo busca estudiar la historia del uso del insumo en Argentina, y como se ve reflejado en las actividades cotidianas de la actualidad, y sus beneficios para la salud.
La presentación fue durante el inicio de clases en la Escuela Especial 1 de Posadas, donde estaban presentes el gobernador de Misiones, Miguel Sedoff, ministro de Educación de la Provincia, y el ministro de Educación Jaime Perczyk, entre otros.
En el marco de fomentar el conocimiento de la yerba y el mate, el presidente del INYM remarcó que "la yerba mate es un alimento sano, natural y de gran aceptación a nivel mundial, ocupando espacios lejanos como Siria o siendo parte de la vida de personalidades y grandes deportistas", y es también, continuó, "cultura, está presente en la literatura, la música, el arte; de ahí que consideramos oportuno incentivar su presencia entre los jóvenes".
Por su lado, el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff dijo que "es mucho más que un objeto, es un símbolo, con palabras impresas que dicen mucho lo que significa el Mate para nosotros como provincia: compañía, calidez, identidad"
El proyecto se llevará a cabo en 4 escuelas secundarias: la EFA Cristo Rey de Los Helechos; los bachilleratos con Orientación Polivalente N 54 de Andresito y N 9 de Posadas; y el Colegio 2 de Itaembé Miní, en esta última ciudad.
En las instituciones, tanto el INYM y el Ministerio de Educación, harán un seguimiento para estudiar el grado de aceptación del mate y cómo incide el proyecto en los alumnos, en su desempeño y rendimiento académico.
Como los objetivos del programa son curriculares, se estableció que se construirán talleres de capacitación sobre los distintos saberes emergentes y la incorporación del hábito de consumo de mate en el ámbito escolar.
Además de sumar su parte histórica, social y cultural, como sus
FUENTE: El Cronista.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.