
Julián Álvarez y Máximo Perrone enseñaron a preparar mate en el Manchester City
DEPORTES17 de junio de 2023Ambos jugadores invitaron al español Sergio Gómez a preparar una de las más conocidas tradiciones argentinas
Ambos jugadores invitaron al español Sergio Gómez a preparar una de las más conocidas tradiciones argentinas
El proyecto que surgió en Misiones buscará que se implemente en todas las escuelas del país con el fin de aprender del insumo y su historia.
Tomar y compartir un mate es parte de la cultura argentina. Si compraste uno nuevo y no sabés como empezar a usarlo acá detallamos el proceso de curación.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) publicó que el consumo de yerba mate superó los 316 millones de kilos en 2022. Se destinaron alrededor de 276 millones de kilos al mercado interno y más de 40 millones al sector exportador.
Las autoridades nacionales consideraron que el Estado debe controlar la producción para garantizar "la obtención de un producto de buena calidad”.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.