
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Tomar y compartir un mate es parte de la cultura argentina. Si compraste uno nuevo y no sabés como empezar a usarlo acá detallamos el proceso de curación.
OCIO Y ESPARCIMIENTO01 de marzo de 2023El mate es una infusión que forma parte de la cultura argentina, beberlo y compartirlo constituye un ritual que adquiere distintas particularidades según donde suceda. Por ello, cuando alguien compra un mate, es frecuente que encuentre con el consejo de que hay que preparar el recipiente antes de comenzar a usarlo y por ello es que existe la expresión de uso frecuente "curar el mate".
Ante esto, resulta necesario detallar de qué se trata el procedimiento de "curar un mate", en qué consiste realmente la preparación del recipiente para que esté apto para su uso. Con esto, también conocer cómo se hace todo lo necesario para que los poros se sellen y el sabor del material no pase a la infusión.
Pero, antes de continuar hay que dejar en claro que no hay una sola manera de hacer el procedimiento y que esto no significa que haya una forma que sea mejor que las demás. Es más, el modo en el que se haga tiene más que ver con las costumbres, la tradición, los implementos disponibles y sobre todo el material con el que está hecho el mate.
¿Cuáles son los mates que se deben curar?
Actualmente hay una diversidad de materiales en los que pueden ser fabricados los mates. Los de vidrio, cerámica, acero o plástico, al ser fabricados con materiales impermeables al agua no modifican el sabor de la yerba, por lo que no es necesario que sean curados.
Pero, hay que hacer este tratamiento con los mates de materiales orgánicos, como madera o calabaza, ya que su curación es indispensable.
Aunque cada mate viene con sus propias instrucciones de curado, generalmente son similares y llevan los mismos pasos. Pero para conservar el mate en condiciones es recomendable seguir los consejos del fabricante.
Curado de un mate de madera
Lo primero que hay que hacer es limpiar el recipiente, con paño húmedo para sacar suciedades y cualquier residuo del mismo.
Luego se colocará yerba húmeda dentro del mate, se le agrega un poco de agua tibia y se deja reposar por lo menos medio día, puede ser más.
Pasado ese tiempo se saca la yerba y con la ayuda de una cuchara se remueve lo que haya quedado adherido a las paredes. Una vez vaciado el mate, se deja secar al sol.
Se puede repetir esto un par de veces. Una vez limpio y seco ya se puede usar.
Curado de mate de calabaza
El primer paso es lavar el recipiente con agua caliente.
Posteriormente, el segundo paso es llenarlo de yerba, preferiblemente que no tenga polvo. Luego agregar un poco de agua tibia y esperar a que la absorba antes de repetir el procedimiento hasta que la yerba llegue al tope del recipiente.
Al terminar este paso se deja reposar el mate durante un día. Luego del reposo hay que vaciar la yerba. Para eso usar una pequeña cuchara que servirá para raspar las paredes internas del mate y sacar residuos. Repetir 3 veces este procedimiento.
Una vez que haya descartado la última preparación, limpiar muy bien.
FUENTE: MUNDO TKM
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.