
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Tomar y compartir un mate es parte de la cultura argentina. Si compraste uno nuevo y no sabés como empezar a usarlo acá detallamos el proceso de curación.
OCIO Y ESPARCIMIENTO01/03/2023El mate es una infusión que forma parte de la cultura argentina, beberlo y compartirlo constituye un ritual que adquiere distintas particularidades según donde suceda. Por ello, cuando alguien compra un mate, es frecuente que encuentre con el consejo de que hay que preparar el recipiente antes de comenzar a usarlo y por ello es que existe la expresión de uso frecuente "curar el mate".
Ante esto, resulta necesario detallar de qué se trata el procedimiento de "curar un mate", en qué consiste realmente la preparación del recipiente para que esté apto para su uso. Con esto, también conocer cómo se hace todo lo necesario para que los poros se sellen y el sabor del material no pase a la infusión.
Pero, antes de continuar hay que dejar en claro que no hay una sola manera de hacer el procedimiento y que esto no significa que haya una forma que sea mejor que las demás. Es más, el modo en el que se haga tiene más que ver con las costumbres, la tradición, los implementos disponibles y sobre todo el material con el que está hecho el mate.
¿Cuáles son los mates que se deben curar?
Actualmente hay una diversidad de materiales en los que pueden ser fabricados los mates. Los de vidrio, cerámica, acero o plástico, al ser fabricados con materiales impermeables al agua no modifican el sabor de la yerba, por lo que no es necesario que sean curados.
Pero, hay que hacer este tratamiento con los mates de materiales orgánicos, como madera o calabaza, ya que su curación es indispensable.
Aunque cada mate viene con sus propias instrucciones de curado, generalmente son similares y llevan los mismos pasos. Pero para conservar el mate en condiciones es recomendable seguir los consejos del fabricante.
Curado de un mate de madera
Lo primero que hay que hacer es limpiar el recipiente, con paño húmedo para sacar suciedades y cualquier residuo del mismo.
Luego se colocará yerba húmeda dentro del mate, se le agrega un poco de agua tibia y se deja reposar por lo menos medio día, puede ser más.
Pasado ese tiempo se saca la yerba y con la ayuda de una cuchara se remueve lo que haya quedado adherido a las paredes. Una vez vaciado el mate, se deja secar al sol.
Se puede repetir esto un par de veces. Una vez limpio y seco ya se puede usar.
Curado de mate de calabaza
El primer paso es lavar el recipiente con agua caliente.
Posteriormente, el segundo paso es llenarlo de yerba, preferiblemente que no tenga polvo. Luego agregar un poco de agua tibia y esperar a que la absorba antes de repetir el procedimiento hasta que la yerba llegue al tope del recipiente.
Al terminar este paso se deja reposar el mate durante un día. Luego del reposo hay que vaciar la yerba. Para eso usar una pequeña cuchara que servirá para raspar las paredes internas del mate y sacar residuos. Repetir 3 veces este procedimiento.
Una vez que haya descartado la última preparación, limpiar muy bien.
FUENTE: MUNDO TKM
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.