Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Inscripción a Becas Progresar 2023 en distintas localidades de la provincia
Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 07/03/2023En el marco del programa integral “Quédate en la Escuela. Te acompañamos”, la secretaria de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, a cargo de Ninette Milostic, lleva adelante el operativo de inscripción masiva a becas progresar en sus diferentes líneas. A saber:
Progresar Obligatorio; para que los estudiantes finalicen sus estudios primarios o secundarios.
Progresar Superior; para que los estudiantes continúen sus estudios terciarios y/o universitarios.
Progresar Enfermería para quienes estén cursando la carrera de enfermería; y
Progresar Trabajo para que los estudiantes accedan a cursos de formación profesional u en oficios.
El operativo de inscripciones se llevará adelante en diferentes localidades de la provincia de acuerdo al siguiente cronograma:
Puerto San Julián
CPES Nº2. Días 6, 7 y 8 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Escuela Industrial Nº8. Días 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 9:00 a 17:00.
Los Antiguos
CPES Nº15. Días: 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 9:00 a 17:00.
Comandante Luis Piedra Buena
Escuela Industrial Nº12. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 9:00 a 17:00.
Gobernador Gregores
CPES Nº21. Días 6, 7 y 8 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Escuela Agropecuaria Nº1. Días 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 9:00 a 17:00.
Puerto Santa Cruz
CPES Nº8. Días 6 y 7 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
EIPE. Día: 8 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Las Heras
CPES Nº3. Días 6, 7 y 8 de marzo. Hora: 11:00 a 18:00.
Escuela Industrial Nº7. Días 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Río Turbio
CPES Nº4. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Escuela Industrial Nº5. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
28 de Noviembre
CPES Nº12. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
EIPE. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Pico Truncado
CPES Nº14. Días 6, 7, 8, 20, 21 y 22 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Koluel Kayke
CPES Nº32. Días: 9 y 23 de marzo. Hora: 10:00 a 16:00.
Jaramillo
CPES Nº31. Días: 23 de marzo. Hora: 10:00 a 16:00.
Caleta Olivia
Días 6, 7 y 8 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00 y de 19:00 a 21:00.
CPES N°13, “Leopoldo Lugones”
CPES N°20
CPES N°12, (Bº Rotary).
EICO Nº1
INSET
EICO Nº10
Río Gallegos
Días: 7, 8 y 9 de marzo. Hora: 09:00 a 15:00.
CPES N°16.
CPES N°41, (Bº San Benito).
Escuela Industrial N°4.
Puerto Deseado
Escuela Industrial Nº3. Días 6 y 7 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
CPES Nº24. Días 6 y 7 de marzo. Hora: 09:00 a 17:00.
Así mismo, se informa que las sedes de los Puntos Progresar realizarán inscripciones, durante todo el mes de marzo, en sus diferentes líneas. Las sedes son: Punto Progresar Río Gallegos, ubicado en Bernardino Rivadavia Nº236. Punto Progresar Caleta Olivia, sito en Madroñal Nº530-8 de Julio. Allí se brinda asesoramiento acerca de los requisitos del programa y el proceso para llevar adelante dicho trámite. El horario de atención de ambas sedes es de 09:00 a 17:00.
Para mayor información y consultas escribir al siguiente correo electrónico [email protected] o comunicarse al (2966) 525788.
Para conocer los requisitos y los detalles de cada línea de Becas, ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/progresar
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON
LA PROVINCIA 29/11/2024En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.