El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Clases en CABA: sin burbujas ni aislamientos

El gobierno porteño anunció que no se aislarán más contactos estrechos asintomáticos. Los barbijos seguirán siendo obligatorios a partir de cuarto grado.

EL PAIS 07 de febrero de 2022
P7EWMW2N3NFJ5GXWNRUHJHBLX4
P7EWMW2N3NFJ5GXWNRUHJHBLX4

El gobierno porteño anunció los nuevos protocolos para el regreso a la normalidad escolar desde el 22 de febrero, cuando se pondrá en marcha el ciclo lectivo. A diferencia del año pasado, ya no funcionarán las burbujas ni se aislarán contactos estrechos asintomáticos, lo que permitirá una mayor continuidad en la asistencia. Por su parte, el barbijo seguirá siendo obligatorio a partir de cuarto grado dentro del aula.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, la ministra de Educación, Soledad Acuña, y su par de Salud, Fernán Quirós, estuvieron a cargo del anuncio. Los funcionarios reiteraron que no se pedirá pase sanitario en ninguna escuela y explicaron que la situación sanitaria actual permite avanzar en mayor normalidad escolar.

“Necesitamos que las escuelas vayan volviendo a la normalidad. Hace dos años que los chicos no comparten recreo con chicos de otros cursos, necesitan rutinas estables y un contacto normal y fluido con sus docentes y compañeros. En ninguna escuela se va a pedir pase sanitario y se van a eliminar las burbujas”, remarcó Rodríguez Larreta.

IFELLA3BQ5APBFGFAFGHD3D6QU

El gobierno porteño hizo el anuncio del nuevo protocolo escolar

En esa línea, los ministerios de Salud y de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidieron cuatro ejes centrales de cara al ciclo

1) Fin del sistema de burbujas: se elimina el sistema de burbujas por aula que se utilizó hasta diciembre del año pasado. Es decir, todos los espacios de interacción de los chicos de diferentes cursos serán libres.

2) No se aíslan contactos estrechos asintomáticos: se elimina el aislamiento por contacto estrecho para minimizar la pérdida de días de clases presenciales. Frente a un caso positivo, se le dará avisó a las familias para que puedan advertir rápidamente en caso de que un alumno presente síntomas compatibles con el Covid-19.

3) Recomendaciones de cuidado: los protocolos se adaptarán a esta nueva etapa de la pandemia y se transformarán en recomendaciones. Dejará de ser obligatoria la demarcación del sentido de circulación en los pasillos; el ingreso escalonado al inicio de la jornada; las burbujas en los recreos; los turnos en el comedor, entre otros puntos.

4) Uso de barbijo: continuará de la misma manera que el año pasado. No será obligatorio para los chicos de hasta tercer grado inclusive, con el fin de favorecer el aprendizaje en una etapa clave de la comprensión lectora. A partir de cuarto grado su uso será obligatorio dentro del aula. En el caso de las actividades al aire libre, su uso no es obligatorio para todos los niveles.

Según consignó Rodríguez Larreta para flexibilizar los protocolos se analizaron distintos factores epidemiológicos. Por un lado, el descenso abrupto en la curva de contagios: la semana pasada el promedio de nuevos casos diarios era de 9.500, hoy es de 4.666, lo que refleja una baja del 51%. Por otro lado, también se observa una reducida ocupación de camas de terapia intensiva: en el sistema solo el 21,5% de las camas están destinadas a pacientes con coronavirus.

Del mismo modo, los funcionarios celebraron el avance en la vacunación. Más del 93% de los porteños tienen al menos una dosis, el 89% tiene la segunda dosis y el 47% cuenta con la dosis de refuerzo. En la comunidad educativa también hay una alta cobertura: el 93% de los docentes ya completó el esquema de inmunización y el 65% se aplicó la dosis de refuerzo.

Entre los estudiantes, los adolescentes de 12 a 17 años, el 85% (201.655) tiene la primera dosis y el 78% (184.241) ya cuenta con las dos dosis. Mientras que entre los niños de entre 3 y 11 años, el 68% (248.084) recibió la primera dosis y el 54% (196.785) ya cuenta con las dos.

Fuente: INFOBAE 

CHACHI VELAZQUEZ Dos resoluciones clave para la vuelta presencial a clases

Te puede interesar

EL ROMPEHIELOS (22)

Rodrigo Salemi: "Pasó una de las peores cuestiones sanitarias a nivel global"

EL PAIS 16 de marzo de 2023

Ya pasaron tres años de uno de los eventos históricos que marcarían un antes y un después no sólo en el sistema de salud del mundo sino en la sociedad en su totalidad: la pandemia por coronavirus. Durante los primeros meses del 2020, era un rumor a voces que se acercaba un panorama terrible pero, como había ocurrido en años anteriores, se creía que no iba a pasar más allá de una simple suposición.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

a4528034b34becc9de64b6bf12dcbbc5_XL

La Sinfonietta brindó un gran concierto en la UTN

LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Boletín de noticias