Clases en CABA: sin burbujas ni aislamientos

El gobierno porteño anunció que no se aislarán más contactos estrechos asintomáticos. Los barbijos seguirán siendo obligatorios a partir de cuarto grado.

EL PAIS07 de febrero de 2022
P7EWMW2N3NFJ5GXWNRUHJHBLX4
P7EWMW2N3NFJ5GXWNRUHJHBLX4

El gobierno porteño anunció los nuevos protocolos para el regreso a la normalidad escolar desde el 22 de febrero, cuando se pondrá en marcha el ciclo lectivo. A diferencia del año pasado, ya no funcionarán las burbujas ni se aislarán contactos estrechos asintomáticos, lo que permitirá una mayor continuidad en la asistencia. Por su parte, el barbijo seguirá siendo obligatorio a partir de cuarto grado dentro del aula.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, la ministra de Educación, Soledad Acuña, y su par de Salud, Fernán Quirós, estuvieron a cargo del anuncio. Los funcionarios reiteraron que no se pedirá pase sanitario en ninguna escuela y explicaron que la situación sanitaria actual permite avanzar en mayor normalidad escolar.

“Necesitamos que las escuelas vayan volviendo a la normalidad. Hace dos años que los chicos no comparten recreo con chicos de otros cursos, necesitan rutinas estables y un contacto normal y fluido con sus docentes y compañeros. En ninguna escuela se va a pedir pase sanitario y se van a eliminar las burbujas”, remarcó Rodríguez Larreta.

IFELLA3BQ5APBFGFAFGHD3D6QU

El gobierno porteño hizo el anuncio del nuevo protocolo escolar

En esa línea, los ministerios de Salud y de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidieron cuatro ejes centrales de cara al ciclo

1) Fin del sistema de burbujas: se elimina el sistema de burbujas por aula que se utilizó hasta diciembre del año pasado. Es decir, todos los espacios de interacción de los chicos de diferentes cursos serán libres.

2) No se aíslan contactos estrechos asintomáticos: se elimina el aislamiento por contacto estrecho para minimizar la pérdida de días de clases presenciales. Frente a un caso positivo, se le dará avisó a las familias para que puedan advertir rápidamente en caso de que un alumno presente síntomas compatibles con el Covid-19.

3) Recomendaciones de cuidado: los protocolos se adaptarán a esta nueva etapa de la pandemia y se transformarán en recomendaciones. Dejará de ser obligatoria la demarcación del sentido de circulación en los pasillos; el ingreso escalonado al inicio de la jornada; las burbujas en los recreos; los turnos en el comedor, entre otros puntos.

4) Uso de barbijo: continuará de la misma manera que el año pasado. No será obligatorio para los chicos de hasta tercer grado inclusive, con el fin de favorecer el aprendizaje en una etapa clave de la comprensión lectora. A partir de cuarto grado su uso será obligatorio dentro del aula. En el caso de las actividades al aire libre, su uso no es obligatorio para todos los niveles.

Según consignó Rodríguez Larreta para flexibilizar los protocolos se analizaron distintos factores epidemiológicos. Por un lado, el descenso abrupto en la curva de contagios: la semana pasada el promedio de nuevos casos diarios era de 9.500, hoy es de 4.666, lo que refleja una baja del 51%. Por otro lado, también se observa una reducida ocupación de camas de terapia intensiva: en el sistema solo el 21,5% de las camas están destinadas a pacientes con coronavirus.

Del mismo modo, los funcionarios celebraron el avance en la vacunación. Más del 93% de los porteños tienen al menos una dosis, el 89% tiene la segunda dosis y el 47% cuenta con la dosis de refuerzo. En la comunidad educativa también hay una alta cobertura: el 93% de los docentes ya completó el esquema de inmunización y el 65% se aplicó la dosis de refuerzo.

Entre los estudiantes, los adolescentes de 12 a 17 años, el 85% (201.655) tiene la primera dosis y el 78% (184.241) ya cuenta con las dos dosis. Mientras que entre los niños de entre 3 y 11 años, el 68% (248.084) recibió la primera dosis y el 54% (196.785) ya cuenta con las dos.

Fuente: INFOBAE 

CHACHI VELAZQUEZ Dos resoluciones clave para la vuelta presencial a clases

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.