
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
A través de un comunicado, informaron que la propuesta “fue elaborada desde los protocolos generales establecidos por la cartera educativa nacional y de las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública”.
EL PAIS06 de octubre de 2020La ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente, informó este martes que se está trabajando en forma coordinada con autoridades nacionales para “la aprobación del Plan Provincial Vuelta a la Escuela”, que implica el regreso a las clases presenciales en localidades donde no se hayan registrado casos de Covid-19.
La propuesta “fue elaborada desde los protocolos generales establecidos por la cartera educativa nacional y de las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública”, informó la funcionaria a través de un comunicado.
“A partir de la autorización de dicho documento, se avanzará con el retorno progresivo y voluntario en aquellas localidades donde no han existido casos de COVID-19 hasta el momento de regresar”, destacó la ministra.
La funcionaria señaló que “no se definió la fecha exacta para la vuelta a clases presenciales, puesto que la misma está sujeta a la aprobación del Plan Provincial Vuelta a la Escuela por Nación".
No obstante, agregó que "se está trabajando fuertemente en cuestiones de infraestructura, de adquisición de recursos y en aspectos pedagógicos, porque la intención está puesta en volver en el mes de octubre”.
Los principales destinatarios del plan son los "estudiantes que este año comienzan o cierran períodos educativos, es decir, alumnos y alumnas de 1° y 7° grados de escuelas primarias, y estudiantes de primero y quinto y sexto año de escuelas secundarias y, posiblemente aquellos estudiantes que no mantuvieron contacto con el sistema educativo durante este tiempo”.
La funcionaria estimó que “el regreso se generará de manera progresiva, por fases, tomando como punto de partida aquellas instituciones educativas de las localidades sin casos de Covid hasta el momento, dentro de las mismas, instituciones educativas de zonas rurales” y “en una segunda fase, estudiantes de los mismos grados y años, de escuelas urbanas de dichas localidades”.
“Se garantizará un retorno seguro y colocando como prioridad la salud de todos y todas, por lo que se está trabajando fuertemente en tres líneas prioritarias, que incluyen aspectos pedagógicos, infraestructura escolar y recursos de bioseguridad e higiene”, afirmó.
Torrente expresó que “todas las variables fueron pensadas y consideradas desde el Ministerio de Educación y se trabajó en forma coordinada con el Ministerio de Salud”, y aclaró que "las definiciones formales se darán luego de que el Ministerio de Educación nacional y su par de Salud lo aprueben”.
La ministra aseguró que “no regresará el personal que resida en localidades donde existieron casos activos o brotes, como tampoco lo harán estudiantes, personal docente y no docente que sean considerados dentro de los grupos de riesgo”.
La vuelta a clases presenciales en la provincia del Chaco "parte de la necesidad de comenzar a revincular a los y las alumnos y alumnas, y ofrecer bajo garantías de seguridad e higiene, la posibilidad de tener clases presenciales a los y las estudiantes determinados como grupos prioritarios”.
FUENTE: Télam.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.