EL PAIS15/06/2020

Chaco decreta la vuelta a la fase 1 de la cuarentena tras los contagios en el gabinete de Capitanich

La Provincia anunció medidas mucho más restrictivas para mitigar los efectos del coronavirus.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció en las últimas horas "medidas mucho más restrictivas" para mitigar los efectos del nuevo coronavirus en la provincia, que registra 1.326 casos de la enfermedad, 27 de los cuales reportados este domingo, entre ellos los de tres funcionarias del gobierno provincial.

Capitanich anunció "medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación desde mañana", para "generar el máximo nivel de restricción hasta el 21 de junio y hasta el 28 de junio".

El gobernador chaqueño agregó que en esta nueva fase en la lucha contra el coronavirus "seremos extremadamente restrictivos para toda actividad que promueva aglomeración de personas".

Capitanich sostuvo que la provincia ha tenido "más casos" de coronavirus "a pesar de las medidas drásticas" adoptadas, sin la cuales, "tendríamos 23.000 casos".

En esta nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, una de las más afectadas del país junto con el AMBA, Córdoba y Río Negro, Capitanich también anunció que se redoblará "el licenciamiento obligatorio en la administración pública", se aumentarán "los controles de bioseguridad e higiene" y el aislamiento será "obligatorio a rajatabla".

Recordó además el cumplimiento del "distanciamiento social y el uso de barbijos". Por otra parte, anunció que coordinará acciones con el Banco Central de la República Argentina para evitar el pago o cobro presencial por cajero.

Asimismo, anticipó que la provincia hará 700 testeos por día con una red de laboratorios públicos y privados y que hay 19 zonas de la capital, Resistencia, con aglomeración de casos que requiere "un bloqueo en centros geriátricos, barrios populares y lugares de detención o encierro".

Estas medidas, dijo Capitanich, serán enumeradas en un decreto que será emitido este lunes.

El gobierno provincial, en tanto, también informó que la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Gloria Zalazar; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, "dieron resultado positivo" de coronavirus y permanecían aisladas en sus casas, en "buen estado de salud" y cumpliendo sus funciones por teletrabajo.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.