Comienza la llegada de santacruceños: "Será el último gran operativo para la vuelta de repatriados"
Así lo explico el titular de la Subsecretaria de Transportes de la Provincia, Rolando D'Avena, quién aseguró que este jueves 18 y el próximo 25 llegarán dos vuelos. Además llegarán casi 10 colectivos de distintos puntos del país. Serán menos de 1.000 santacruceños que regresarán a la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el titular de la Subsecretaria de Transportes de la provincia de Santa Cruz, Rolando D'Avena explicó la vuelta de los repatriados y los cuidados necesarios y dijo: “Ya no es el volumen de gente que venía antes, tenemos menos varados y la distancia se aplica mejor, Solo 2 micros llegan a su capacidad total. En este caso no creo que superemos las 1.000 personas”.
Por otro lado, D'Avena agregó que "no falta mucha gente, es el último mega operativo que hacemos de este tipo seguramente. Con la habilitación de vuelos de cabotaje será todo más tranquilo. Muchas provincias están reactivando cuestiones deportivas y turísticas y vamos a aplicar los planes de cuidado necesarios y protocolos a establecer. En nuestro caso estamos más atentos a lo que va a ser la vuelta de la línea interurbana”.
Concluyendo, el subsecretario de transportes de la Provincia, sostuvo la necesidad de la vuelta de aquellos que están varados hace meses en distintas partes del país, frente a esto dijo: “La gente que vuelve y que no pertenece a Gallegos, tiene que ser escoltada a las distintas localidades en la provincia y cada ciudad emite los controles y cuidados necesarios.
Entre todos tenemos que cumplir con los protocolos para no volvernos a atrasar, y que cada uno cumpla con la cuarentena obligatoria y los 14 días de aislamiento. Tenemos gente que estaba varada hace meses, con la misma ropa o durmiendo en sus autos, por suerte hicimos un esfuerzo muy grande y podemos traer a todos”.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.